Gobierno presenta avances en proyectos férreos priorizados a nivel nacional

Tres corredores férreos en Caribe y Pacífico avanzan con planes de rehabilitación y conexión para carga y comercio exterior en Colombia.
Presidente Gustavo Petro | Directora del Dapre, Angie Rodríguez | Proyectos férreos | Agosto 2025
Presidente Gustavo Petro y directora del Dapre, Angie Rodríguez, Crédito: Cortesía Agencia Nacional de Infraestructura

El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informaron sobre el avance de proyectos férreos considerados de importancia nacional. Estos planes buscan consolidar el modo férreo como parte estratégica de la conectividad del país, priorizando corredores logísticos y de carga que fortalezcan la competitividad.

Entre los proyectos destacados se encuentra el Corredor Férreo Central, que conecta La Dorada con Chiriguaná. Este trazado es clave para la movilización de carga hacia la Costa Caribe y la integración con puertos, constituyéndose en un eje para el transporte intermodal.

Le puede interesar: Elecciones 2026: presidente Petro lanza dura respuesta a Miguel Uribe Londoño

La iniciativa contempla la rehabilitación de infraestructura y la modernización de servicios para garantizar eficiencia en el tránsito ferroviario.

Otro proyecto prioritario es el Corredor Férreo del Atlántico, que abarca el trayecto Chiriguaná – Santa Marta. Su importancia radica en la conexión directa con el puerto de la capital del Magdalena, uno de los puntos estratégicos para el comercio exterior.

El plan de consolidación incluye mejoras en las condiciones técnicas de la vía férrea y la implementación de operaciones que permitan optimizar tiempos de transporte.

También avanza el Corredor Férreo del Pacífico, que comprende el trayecto entre Buenaventura y La Tebaida. Este corredor busca impulsar la salida de carga por el principal puerto sobre el océano Pacífico, fortaleciendo así la competitividad de las exportaciones y el acceso a mercados internacionales.

Las obras de rehabilitación y operación apuntan a reactivar un trazado que había tenido baja utilización en años recientes.

El documento señala que todos estos corredores hacen parte de la estrategia de integración modal y logística del país. El objetivo central es reactivar y consolidar la red férrea para complementar el transporte por carretera, reducir costos logísticos y ofrecer alternativas sostenibles en la movilización de carga.

La ANI informó que estos proyectos se ejecutan bajo esquemas de rehabilitación, operación y mantenimiento, con plazos definidos para su consolidación.

Más noticias: Tres muertos y nueve heridos tras balacera en club de Nueva York relacionada con pandillas

La meta es garantizar infraestructura férrea disponible y en condiciones técnicas adecuadas, permitiendo su articulación con puertos, centros de producción y plataformas logísticas.

En conjunto, los corredores férreos priorizados se consideran piezas fundamentales para el desarrollo del comercio exterior y el fortalecimiento del transporte intermodal en Colombia.


Medellín, Colombia

Pico y placa en Medellín: así aplicarán las restricciones del 17 al 21 de octubre

Pico y placa en Medellín (17–21 nov) restringe circulación 5–8 p. m. para autos y motos, con exentos y rutas sin restricción; revisión de rotación en 2026.
Pico y placa en Medellín para noviembre de 2025



¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

Pacientes de Nueva EPS podrían tener mayores dificultades para acceder a sus medicamentos

La Defensoría alerta por el aumento de reclamos y tutelas por falta de medicamentos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo