Breadcrumb node

¿Gobierno Petro pretende crear una zona de distensión en el Catatumbo?

De acuerdo con la Resolución 161 de 2025, se delimitaría una Zona de Ubicación Temporal en Tubú, Norte de Santander. El documento demandado.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 2, 2025 - 20:30
Presidente Gustavo Petro, sobre el Catatumbo
Foto: Presidencia de la República, en Facebook

Se presentó una demanda de nulidad, en contra de la Resolución 161 del 23 de mayo de 2025, que delimita una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en Tibú, Norte de Santander. La demanda de nulidad fue interpuesta por el presidente del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán. 

De acuerdo con el dirigente político, estos espacios ZUT beneficiarían a los cabecillas de las organizaciones armadas ilegales y a los grupos narcotraficantes, “en la práctica se trata de zonas de despeje, zonas de distensión, santuarios narcotraficantes, en donde, por ejemplo, el Frente 33 (Estado Mayor Central) en el Catatumbo, va a concentrarse y va a prestarle refugio a extraditables como Willington Henao Gutiérrez, alias el Mocho, que fue pedido en extradición, y su extradición fue negada por el actual gobierno y se va a refugiar en estas zonas”. 

Lea también: Petro habló con Sarabia tras cambio en proceso de pasaportes

Según el director del Nuevo Liberalismo, la resolución va en contravía del orden constitucional, “viola las sentencias de la Corte Constitucional que dijo clara y contundentemente, en el 2023, que las Zonas de Ubicación Temporal solo se justifican cuando hay un avance real, comprobable con evidencias, en las negociaciones con estos grupos que buscan someterse a la justicia”. 

En medio de la crisis de orden público que viven varias regiones del país, entre ellas Norte de Santander, para el precandidato presidencial, “lo que necesita la población civil es protección, es presencia sostenida y permanente de la fuerza pública para evitar que estos grupos criminales controlen los territorios y determinen el destino de las poblaciones”. 

Le puede interesar: Condenan al Estado colombiano por tragedia de Mocoa en 2017

 La demanda de nulidad fue presentada en la mañana del miércoles, ante el Consejo de Estado, “para que no haya zonas de despeje y para que la fuerza pública haga presencia permanente y sostenida en el territorio defendiendo a la población civil como es su misión”, de acuerdo con lo que advirtió Galán durante el proceso ante el Alto Tribunal.

Fuente:
Sistema Integrado de Información