¿Gobierno Petro pretende crear una zona de distensión en el Catatumbo?

De acuerdo con la Resolución 161 de 2025, se delimitaría una Zona de Ubicación Temporal en Tubú, Norte de Santander. El documento demandado.
Presidente Gustavo Petro, sobre el Catatumbo
Crédito: Presidencia de la República, en Facebook

Se presentó una demanda de nulidad, en contra de la Resolución 161 del 23 de mayo de 2025, que delimita una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en Tibú, Norte de Santander. La demanda de nulidad fue interpuesta por el presidente del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán.

De acuerdo con el dirigente político, estos espacios ZUT beneficiarían a los cabecillas de las organizaciones armadas ilegales y a los grupos narcotraficantes, “en la práctica se trata de zonas de despeje, zonas de distensión, santuarios narcotraficantes, en donde, por ejemplo, el Frente 33 (Estado Mayor Central) en el Catatumbo, va a concentrarse y va a prestarle refugio a extraditables como Willington Henao Gutiérrez, alias el Mocho, que fue pedido en extradición, y su extradición fue negada por el actual gobierno y se va a refugiar en estas zonas”.

Lea también: Petro habló con Sarabia tras cambio en proceso de pasaportes

Según el director del Nuevo Liberalismo, la resolución va en contravía del orden constitucional, “viola las sentencias de la Corte Constitucional que dijo clara y contundentemente, en el 2023, que las Zonas de Ubicación Temporal solo se justifican cuando hay un avance real, comprobable con evidencias, en las negociaciones con estos grupos que buscan someterse a la justicia”.

En medio de la crisis de orden público que viven varias regiones del país, entre ellas Norte de Santander, para el precandidato presidencial, “lo que necesita la población civil es protección, es presencia sostenida y permanente de la fuerza pública para evitar que estos grupos criminales controlen los territorios y determinen el destino de las poblaciones”.

Le puede interesar: Condenan al Estado colombiano por tragedia de Mocoa en 2017

La demanda de nulidad fue presentada en la mañana del miércoles, ante el Consejo de Estado, “para que no haya zonas de despeje y para que la fuerza pública haga presencia permanente y sostenida en el territorio defendiendo a la población civil como es su misión”, de acuerdo con lo que advirtió Galán durante el proceso ante el Alto Tribunal.


Temas relacionados

Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo