"Gobierno Petro no puso un peso para los bomberos en el presupuesto general de la Nación"

El capitán Rafael Arango, vocero de Bomberos Voluntarios y delegado del Cuerpo de Bomberos del Valle, habló del poco apoyo que reciben del Gobierno,
Recomendaciones de los Guardianes de la Vida, los Bomberos de Colombia, ante el Fenómeno del El Niño
Recomendaciones de los Guardianes de la Vida, los Bomberos de Colombia, ante el Fenómeno del El Niño Crédito: Cortesía Bomberos de Colombia

En medio de los voraces incendios forestales que afectan a diferentes regiones del país, de acuerdo con las autoridades esta semana empezó con 10 activos, en Colombia millones de ciudadanos han destacado la labor de miles de bomberos que luchan para apagar las llamas.

Le puede interesar: Colombia se prepara para tener incendios forestales simultáneos

Sin embargo, Colombia empezó esta semana con una posible amenaza de paro por parte de cerca de 20.000 bomberos porque están denunciando que no reciben apoyo necesario del Gobierno para atender esta coyuntura.

En diálogo con La FM de RCN, el capitán Rafael Arango, vocero de Bomberos Voluntarios y delegado del Cuerpo de Bomberos de Valle del Cauca, se refirió a la falta de presupuesto y garantías lógicas para llevar a cabo las tareas de extinción de incendios de manera efectiva.

Arango expresó su preocupación, señalando que en muchas ocasiones, los Bomberos se encuentran con la respuesta de que no hay recursos ni siquiera para necesidades básicas como el combustible, cambio de aceite, mantenimiento de los vehículos, o para la expedición de documentos necesarios para el funcionamiento adecuado de los equipos de bomberos.

Los Bomberos Voluntarios argumentan que la crisis no es solo consecuencia de la actual ola de incendios en Colombia, sino que es un problema persistente que ha estado afectando sus operaciones durante mucho tiempo. Denuncian precariedad en todos los ámbitos, desde la falta de equipamiento hasta la escasez de recursos humanos, lo que pone en riesgo la seguridad de las comunidades que dependen de su valiente labor.

"Nos reuniremos mañana con el Gobierno para concertar inconformidades del cuerpo de bomberos", empezó diciendo, al asegurar que aunque no hablan de paro en estos momentos, sí consideran que de seguir la situación igual se verán obligados a dejar de apoyar la labor de apagar incendios en muchas regiones.

En ese sentido, el capitán habló de la situación en materia de apoyo presupuestal de los bomberos, asegurando que el Gobierno no puso un peso para los bomberos en el Presupuesto General de la Nación.

"En 2022 el gobierno nacional puso más de $72 mil millones, esa plata es del impuesto que recoge Fasecolda, el 2022 no hubo esfuerzo fiscal, para 2023, el gobierno puso en el presupuesto más 85 mil millones de pesos, de esa cifra el gobierno puso 500 millones del presupuesto general de la nación", agregó.

El vocero de los bomberos explicó que el dinero que destinan a los bomberos es de un impuesto que recoge Fasecolda, y que el Gobierno no aporta recursos adicionales.

Le puede interesar: Una botella, el origen de incendio en el cerro El Cable de Bogotá

"Para 2024 apropiaron más de 60 mil millones que proyectan recaudar del impuesto de Fasecolda. No hay esfuerzo fiscal", concluyó el capitán Arango.

Escuche la entrevista completa





El presidente Gustavo Petro celebró apertura de la vía al Llano, pero usuarios advierten sobre grietas y hundimientos en el kilómetro 18

La vía Bogotá–Villavicencio, kilómetro 18, ya opera al 100% tras su apertura, pese a alertas sobre grietas y la necesidad de mantenimiento para evitar nuevos cierres.

Colombia tendrá representación en la final mundial de los Global Coffee Awards 2026

El país, enfocado en la exportación de café verde, hoy fortalece un consumo interno que supera los 2,2 millones de sacos al año.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo