Breadcrumb node

Gobierno no pactará nuevos ceses al fuego con las disidencias de las Farc

El Ministerio de Defensa reiteró que las disidencias de las Farc no tienen compromiso de paz.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Mayo 21, 2024 - 16:17
Iván Velásquez
Iván Velásquez, ministro de Defensa, dio a conocer por qué excombatientes de las Farc están siendo atendidos en el Hospital Militar.
Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, le cerró las puertas a las disidencias del Estado Mayor Central para seguir con los diálogos de paz en el suroccidente del país, tras la escalada terrorista que se ha registrado en esa región, en las últimas semanas, la cual ha dejado a seis muertos y ocho heridos.

No obstante, el alto funcionario ordenó incrementar las capacidades de las Fuerzas Militares para continuar con las acciones ofensivas en contra de las economías ilícitas como el narcotráfico y minería ilegal. 

"En eso hay una respuesta enfática por parte del ministro de Defensa, no se pactará nuevo cese con las disidencias de las Farc, en el suroccidente, lo que ha mostrado esta organización criminal, en esta organización del país, los ataques en contra de la población, aleja cualquier posibilidad de cese. 

Lea además: Piden la renuncia del ministro Jaramillo por los escandalosos audios sobre el modelo de salud

"Para enfrentar el terrorismo de esta organización, por disposición desde Presidencia, se fortalecerá el aparato de inteligencia, para evitar estos atentados que han azotado a los departamentos del Cauca y Valle del Cauca", agregó.

Según las autoridades, estos constantes ataques por parte de las disidencias en contra de la población civil se deben por las acciones ofensivas que han realizado las Fuerzas Militares en contra de estos grupos armados ilegales que han afectado sus economías ilícitas. 

Puede leer: Petro posesionó a Luis Gilberto Murillo como nuevo canciller de Colombia

En el transcurso de este martes 21 de mayo, llegarán más refuerzos operacionales al Cauca para hacerle frente a esta ofensiva terrorista.

"Hemos aumentado nuestros efectivos militares con 500 soldados que fortalecerán las unidades en el Cauca. No vamos a permitir que estos grupos terroristas nos acorralen. También, hacemos el llamado a la comunidad para que denuncien de manera oportuna a las pretensiones a las acciones terroristas, de estos grupos dementes", dijo el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información