Breadcrumb node

Escándalo en Medellín: estudiante de último semestre de la Universidad Nacional apareció muerta tras ser secuestrada por grupos armados

Según denunciaron sus amigos y familiares, Angie fue secuestrada por disidencias de las Farc en la vía Popayán–Piendamó, Cauca.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 22, 2025 - 08:55
Muerte de estudiante de la U Nacional de Colombia
La Universidad Nacional lamenta la muerte de la estudiante de Ingeniería Angie Pahola Tovar, desaparecida desde agosto. Exigen justicia y homenaje en su memoria.
Cortesía

Con profundo dolor, la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, confirmó la muerte de Angie Pahola Tovar Calpa, estudiante de Ingeniería Administrativa de 26 años, quien había sido reportada como desaparecida desde el 27 de agosto, cuando regresaba de vacaciones desde Nariño hacia Antioquia.

“La partida de Angie Pahola nos duele profundamente y nos recuerda la urgencia de construir un país en paz, donde las juventudes puedan vivir y desarrollarse sin miedo. Reafirmamos nuestra convicción de que la educación, el diálogo y la memoria son caminos indispensables para sanar las heridas del conflicto y sostener la esperanza de un futuro más justo y digno para todas y todos”, expresó la institución en un comunicado.

La noticia estremeció a la comunidad universitaria y al país, pues el caso había mantenido en vilo a compañeros, familiares y docentes durante casi dos meses.

Le puede interesar: Sin acuerdo: comunidades en Santander mantienen protestas por el mal estado de las vías

Una estudiante brillante que soñaba con transformar su región

Angie Pahola cursaba el décimo semestre de Ingeniería Administrativa en la Facultad de Minas de la Universidad Nacional. Era una joven disciplinada, con sentido social y el deseo de aportar al desarrollo de su región natal, el municipio de Guachucal (Nariño), donde había nacido y crecido junto a su familia.

Durante las vacaciones viajó a su tierra para visitar a sus padres y compartir con sus seres queridos. El trayecto de regreso a Medellín se convirtió en su última ruta.

Según las investigaciones, fue secuestrada por hombres armados en la vía Popayán–Piendamó, jurisdicción del departamento del Cauca, pasadas las 10:00 de la noche del 27 de agosto.

Secuestro y desaparición de la estudiante

De acuerdo con el relato de Richard Tovar, hermano de la joven, el grupo que detuvo el vehículo en el que viajaba Angie se identificó como parte de las disidencias de las Farc.

“El guerrillero se identificó que eran de las Farc, que estaban en nombre de ‘Dagoberto’ y que necesitaban dinero para el apoyo. Esa es la versión que tenemos”, contó Richard tras el rapto de su hermana.

Desde entonces, no se volvió a tener contacto con ella. Familiares, docentes y compañeros denunciaron el secuestro, sin obtener respuesta sobre su paradero. La incertidumbre se prolongó durante semanas, hasta que la universidad confirmó su fallecimiento.

Le puede interesar: Director de la UNGRD evaluará el ejercicio de Simulacro Nacional desde hidroituango

“Siempre tenía una sonrisa”: el recuerdo de su amiga Yuliana

Para quienes compartieron con ella en la universidad, Angie era más que una estudiante dedicada. Era una amiga leal, solidaria y de carácter tranquilo pero firme.

“La recuerdo como una persona muy alegre, muy dulce, siempre al servicio de los demás. Siempre tenía una sonrisa y palabras de aliento para todos. Era una persona muy estudiosa y muy amorosa con sus padres”, relató Yuliana Valencia, una de sus amigas más cercanas.

Sus compañeros destacaron su compromiso académico, liderazgo estudiantil y sensibilidad social. “Tenía sueños grandes, quería graduarse pronto y trabajar por su comunidad”, agregó Yuliana, conmovida.

Un país que sigue perdiendo a sus jóvenes

El caso de Angie Pahola se suma a una larga lista de tragedias que evidencian la vulnerabilidad de los jóvenes ante la violencia que persiste en varias regiones del país.

“Su muerte nos recuerda la urgencia de construir un país en paz”, reiteró la Universidad Nacional, que insistió en fortalecer la educación como vía para sanar el tejido social y evitar que historias como la suya se repitan.

Las autoridades no han revelado las circunstancias exactas de su muerte ni el lugar donde fue hallada. Se confirmó que el caso está en manos de la Fiscalía General de la Nación, que adelanta investigaciones para establecer quiénes fueron los responsables del secuestro y asesinato.

Homenaje en su memoria

La Universidad Nacional realizará un acto simbólico en homenaje a Angie Pahola Tovar el viernes 24 de octubre, a las 12:00 del mediodía, en las escalinatas del Bloque 24 del campus El Volador, en Medellín.

“Será un encuentro simbólico para honrar su vida, acompañar el duelo y reafirmar nuestro compromiso con la vida, la memoria y la paz”, señaló la institución.

La comunidad académica, sus amigos y familiares esperan que este homenaje sirva para recordar la deuda pendiente con miles de jóvenes como ella, que merecían un país distinto: uno donde estudiar, viajar y soñar no fuera un riesgo.

Fuente:
Sistema Integrado de Información