Gobierno: 'Márquez', 'El Paisa' y 'Romaña' cumplen condiciones para salir de JEP

Emilio Archila asegura que son débiles las razones para no comparecer ante el tribunal especial de paz.
Alias Iván Márquez, El Paisa y Romaña, integrantes de la extinta Farc
Alias Iván Márquez, El Paisa y Romaña, integrantes de la extinta Farc Crédito: Fotos de EGR Paz y Colprensa, respectivamente

El consejero de la Presidencia para la Estabilización, Emilio Archila, señaló que están dadas las condiciones para que Iván Márquez, Hernán Darío Velázquez, alias El Paisa, y Henry Castellanos Garzón, alias Romaña, queden por fuera de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

"No han indemnizado ni reparado a nadie y no están dentro de ningún proceso de reincorporación. Luego, en mi opinión, están dadas las condiciones para que salgan de la Jurisdicción y no simplemente que les activen la orden de captura", señaló el consejero presidencial para la estabilización.

En contexto: Nunca se contempló una paz armada: la respuesta De la Calle a 'Iván Márquez'

El Gobierno señala que utilizar el artículo del New York Timessobre posibles hechos de falsos positivos para no acudir a la JEP demuestra que son débiles los argumentos para no comparecer ante la justicia trancisional.

"Sigue siendo una absoluta mentira que ellos puedan acusar su inasistencia y no estar dentro del proceso de reincorporación, el hecho de que se acojan al editorial de New York Times; solamente muestra la debilidad de los argumentos", indicó Emilio Archila.

'Márquez', 'El Paisa' y 'Romaña' enviaron una carta en la que piden la libertad de 'Jesús Santrich' y critican al exfiscal, Néstor Humberto Martínez y al embajador de los Estados Unidos, Kevin Whitaker, de crear montajes judiciales.

"Es hora de encadenar la mala fe y el abuso de autoridad y los atentados impunes contra el derecho a la paz. No olvidemos que el fiscal Martínez Neira declaró su guerra jurídica cuando la guerra con las armas había terminado tras la firma del acuerdo de paz. Eso es perfidia y es maldad", señala la misiva.

El Gobierno ha dicho que le brindará todas las garantías a los excombatientes que están dentro de la legalidad.

Los magistrados de la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sesionarán de manera extraordinaria este martes para definir la situación de los exguerrilleros de las extintas Farc, que han argumentado diversos motivos para no comparecer ante el tribunal.

Podría interesarle: En firme denuncia contra presidenta y magistrado de la JEP por tráfico de influencias

"Evaluará el rumbo a seguir respecto a los exmiembros de las extintas Farc-EP que no han comparecido y quienes han remitido diversos escritos, en los que solicitan aplazamiento de estas diligencias previamente programadas dentro del caso 001, conocido como el de secuestro", señala el aparte de un comunicado.

Entre las excusas para no asistir a los llamados de la JEP que han entregado a través de documentos los exguerrilleros de las Farc, se encuentran la inseguridad jurídica y el riesgo que representa su desplazamiento hasta el tribunal.

"Cada uno de los comparecientes debió justificar su inasistencia a este tipo de diligencias y presentar la evidencia probatoria detallada sobre dichas alegaciones, las cuales serán valoradas por la Sala a la mayor brevedad para tomar una decisión al respecto".


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento