Gobierno intercede por músicos colombianos ante programación de emisoras

Considera que la programación en la radio colombiana debe ser más diversa.
desde la radio se dictarán clases a estudiantes
Crédito: Sercretaría de Educación Departamental

La ministra de Cultura, Carmen Vásquez, instó a las emisoras del país a que incluyan en su parrilla de programación "a músicos y producciones musicales colombianas", como una forma para que los autores, compositores y arreglistas aumenten sus posibilidades de ingreso a través de las regalías que genera la reproducción de sus canciones en estos espacios de difusión.

Lea aquí: ¿Qué pasó con Andy Rivera? Entre lágrimas, Lina Tejeiro lo confesó

De acuerdo con la funcionaria, "es importante considerar que la difusión de productos musicales debe ser diversa. No solo debe atenderse aquella que está posicionada en el mercado, sino y por sobre todas las cosas, con generosidad, aquellos proyectos emergentes que tienen altísima calidad y potencialidad para ampliar, diversificar y enriquecer la cultura musical y las parrillas de programación de las personas".

A través de una carta abierta dirigida a todas las emisoras del país, dijo que este "es un llamado a realizar el círculo virtuoso de la música colombiana en el que creadores, intérpretes y productores musicales se beneficien por el incremento de sus regalías".

Agregó que "las emisoras enriquecen su programación y las audiencias vivencian sonoras propuestas aumentando su capital cultural, así se va generando la recuperación social y económica del país".

La funcionaria dijo que el Ministerio de Cultura "busca el apoyo de las emisoras de radio fundamentado en el hecho de saber que la música colombiana tiene un enorme reconocimiento en diversos espacios de circulación de consumo en muchos países, gracias a la existencia de múltiples ritmos musicales que coexisten en el territorio nacional, conformando una paleta diversa de sonoridades que se traduce en productos musicales de altísima receptividad para el público".

Consulte aquí: Tras esfuerzo y trabajo, Tuti Vargas cumplió uno de sus grandes sueños

En el documento, Carmen Vásquez concluyó que la pandemia del coronavirus "paralizó" las dinámicas sociales propias de la música "y en consecuencia, la posibilidad de generar recursos para los miles de artistas y personas que dependen financieramente de este segmento cultural en todas sus variables. Situación que también están padeciendo personas que viven de las artes escénicas".

Esta es la carta abierta del Ministerio de Cultura a las emisoras de radio:



Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez