Gobierno insiste en necesidad de objetar proyecto que baja aportes de pensionados a salud

Con 59 votos a favor los congresistas aprobaron la conciliación de la iniciativa que cobijará a todos los jubilados y no solo a los que.
3290321_n_vir3.jpg
Andrés Escobar, viceministro de Hacienda. Foto: Colprensa

Tras la aprobación total por parte del Congreso, del proyecto que permite una rebaja en el porcentaje de aportes que deben hacer los pensionados a salud, que pasará del 12% al 4%, el Gobierno recalcó en que esta iniciativa es fiscalmente inconveniente y por lo tanto es necesario objetarla.

LEA TAMBIÉN: Proyecto que reduce aportes a salud de los pensionados pasó a sanción presidencial

Según indicó el viceministro de Hacienda, Andrés Escobar, "el Gobierno, durante todas las etapas de la legislatura y las plenarias, se pronunció por escrito que no consideraba conveniente el proyecto, por su altísimo costo fiscal".

Sostuvo que poner en marcha este cambio en el nivel de aportes de los pensionados a salud, le costará al fisco $2.5 billones al año.

Explicó además que "en la medida en que la legislación prevé que bajar la parafiscalidad, es crear una exención tributaria y por lo tanto debe tener el aval del Gobierno, y esto no ocurrió, pues no queda otro camino más que objetar el proyecto".

Aprobación

La plenaria del Senado superó el enredo jurídico que tenía en vilo el proyecto de ley que reduce del 12% al 4% el aporte a salud de los pensionados y lo envió a sanción presidencial.

Con 59 votos a favor los congresistas aprobaron la conciliación de la iniciativa que cobijará a todos los jubilados y no solo a los que.

La ley estuvo a punto de hundirse por la gran cantidad de impedimentos presentados por los senadores que creyeron estar legislando en causa propia o de alguno de sus familiares ya pensionados con altas remuneraciones.

El senador Alexander López dijo que “el ministro Cárdenas y el presidente Santos pueden salir ahora a plantear una objeción, pero el presidente en 2014 como mandatario y candidato firmó un pacto con los pensionados de apoyar este proyecto, así que no puede salir con faltonadas a los pensionados”.

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano