Breadcrumb node

Gobierno firma contrato para garantizar la expedición de pasaportes sin interrupciones

En las próximas horas se firmará la prórroga del contrato que garantiza la expedición de pasaportes con Thomas Greg and Sons.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 27, 2025 - 14:23
En las próximas horas se firmará la prórroga del contrato que garantiza la expedición de pasaportes con Thomas Greg and Sons
En las próximas horas se firmará la prórroga del contrato que garantiza la expedición de pasaportes con Thomas Greg and Sons
Colprensa

Se firmará y no habrá ninguna dificultad, estará todo en las páginas web de la Cancillería”. De esta forma la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, confirmó que en las próximas horas se firmará el contrato que garantiza la continuidad en el proceso de expedición de pasaportes.

Lea también: Corte Suprema se abstiene de investigar a cuatro senadores por caso ‘Las Marionetas’

El documento establece la prórroga para el trámite de las libretas con la empresa Thomas Greg and Sons, la misma que ha venido desarrollando todo lo concerniente con la expedición de los documentos y que ha sido señalada en repetidas oportunidades por el presidente Gustavo Petro.

Así mismo, la funcionaria confirmó el número de libretas que fueron solicitadas por los colombianos y aún permanecen engavetadas en las sedes de la Cancillería. “En este momento tenemos 116 mil pasaportes de personas que los sacaron sin tener la necesidad, porque no los han reclamado. Entonces queremos invitar a todos esos ciudadanos para que recojan sus pasaportes, para que también haya una responsabilidad social en los recursos que usamos y que necesitamos del Estado”.

La canciller Rosa Yolanda Villavicencio reiteró su mensaje de tranquilidad a los ciudadanos que deseen realizar el trámite y garantizó que la expedición continuará con total normalidad, “no hay, no ha habido, no habrá, crisis en el tema de los pasaportes”.

Le puede interesar: Empresa estadounidense de investigación vincula a las familias Daes y Char con el Cartel de Sinaloa

Además, hizo alusión al memorando de entendimiento firmado entre Colombia y Venezuela, con el cual, las poblaciones de la zona de frontera serán las mayores beneficiadas según Villavicencio “porque somos vecinos, porque muchos de nuestros colombianos tienen una doble nacionalidad, porque tenemos cerca de 3 millones de colombianos viviendo en Venezuela. Si esos no son motivos suficientes para mantener un diálogo diplomático y para poder iniciar acciones que mejoren la vida de las personas de las fronteras, no sé, o quienes estén en desacuerdo, pues deberían explicitar sobre estos altos objetivos de tener la paz y la concordia en la región”, sentenció.

Fuente:
Sistema Integrado de Información