En un lugar, al parecer ubicado en el municipio de Turbaco, al norte de Bolívar, se estaría efectuando este ‘cónclave’ organizado por la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo de Paz.
Esta reunión, que es el preámbulo a la sesión conjunta que desarrollarán ambos equipos mañana domingo, se da luego que los integrantes del equipo negociador del Gobierno Nacional y las Farc, sesionaran de manera independiente y bajo total hermetismo en diferentes puntos de la ciudad de Cartagena.
En lo que respecta a la guerrilla, en las imágenes divulgadas por el Alto Comisionado para la Paz, se aprecia que en la reunión convocada se encuentra el máximo Jefe de las Farc, Rodrigo Londoño alias ‘Timochenko”; también están presente Rodrigo Granda, Iván Márquez y Jesús Santrich.
Por su parte, en representación del Gobierno Nacional, se encuentra el General Óscar Naranjo; el General Javier Flórez, el ministros del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos; el Hacienda, Mauricio Cárdenas, la jefa de la cartera laboral, Clara López; el secretario General de la Presidencia, Alfonso Prada, el Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo; y el exministro de Medio Ambiente, Frank Pearl.
También están presentes la Canciller María Angela Holguín; el director de Planeación Nacional, Simón Gaviria; la embajadora de Colombia en Alemania, María Lorena Gutiérrez; el Consejero para las Comunicaciones, Camilo Granada, y asesores.
Se ha conocido que como resultado del ‘cónclave’ se acordó el ingreso al municipio de Mesetas en el Meta, de la primera de 26 ambulancias que entrarán de manera gradual a todas las zonas veredales transitorias de normalización- Zvtn para apoyar la atención de emergencias en estos lugares.
A través de un comunicado conjunto, informaron que cada ambulancia tendrá un técnico en asistencia prehospitalaria, un sistema básico para atención de emergencias y un conductor, como también estos vehículos estarán al servicio de las Zvtn y de los habitantes de las veredas donde están ubicadas. Se prevé que el próximo domingo 2 de abril, todas las ambulancias estén en las 26 zonas veredales.