Arrancó el cónclave entre el Gobierno Nacional y Farc para revisar avance de acuerdo de paz

El Gobierno Nacional y las Farc iniciaron las sesiones de trabajo para evaluar avances en la implementación del Acuerdo. Así lo dio a conocer el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, quien a través de su cuenta en Twitter colgó tres fotografías en la que se aprecian la reunión en donde el gran ausente es el Presidente de la República, Juan Manuel Santos.
C7ypl3zWsAExXEv.jpg
@FARC_EPueblo

En un lugar, al parecer ubicado en el municipio de Turbaco, al norte de Bolívar, se estaría efectuando este ‘cónclave’ organizado por la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo de Paz.

Esta reunión, que es el preámbulo a la sesión conjunta que desarrollarán ambos equipos mañana domingo, se da luego que los integrantes del equipo negociador del Gobierno Nacional y las Farc, sesionaran de manera independiente y bajo total hermetismo en diferentes puntos de la ciudad de Cartagena.

En lo que respecta a la guerrilla, en las imágenes divulgadas por el Alto Comisionado para la Paz, se aprecia que en la reunión convocada se encuentra el máximo Jefe de las Farc, Rodrigo Londoño alias ‘Timochenko”; también están presente Rodrigo Granda, Iván Márquez y Jesús Santrich.

Por su parte, en representación del Gobierno Nacional, se encuentra el General Óscar Naranjo; el General Javier Flórez, el ministros del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos; el Hacienda, Mauricio Cárdenas, la jefa de la cartera laboral, Clara López; el secretario General de la Presidencia, Alfonso Prada, el Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo; y el exministro de Medio Ambiente, Frank Pearl.

También están presentes la Canciller María Angela Holguín; el director de Planeación Nacional, Simón Gaviria; la embajadora de Colombia en Alemania, María Lorena Gutiérrez; el Consejero para las Comunicaciones, Camilo Granada, y asesores.

Se ha conocido que como resultado del ‘cónclave’ se acordó el ingreso al municipio de Mesetas en el Meta, de la primera de 26 ambulancias que entrarán de manera gradual a todas las zonas veredales transitorias de normalización- Zvtn para apoyar la atención de emergencias en estos lugares.

A través de un comunicado conjunto, informaron que cada ambulancia tendrá un técnico en asistencia prehospitalaria, un sistema básico para atención de emergencias y un conductor, como también estos vehículos estarán al servicio de las Zvtn y de los habitantes de las veredas donde están ubicadas. Se prevé que el próximo domingo 2 de abril, todas las ambulancias estén en las 26 zonas veredales.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Abogado Alejandro Carranza y Nicolás Petro.



MinDefensa rechazó el secuestro de un policía entre Huila y Cauca: esto se sabe del caso

Los responsables del secuestro serían las disidencias de las Farc, específicamente miembros armados del frente Dagoberto Ramos Ortiz.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país