Breadcrumb node

Gobierno exige tarifas solidarias en la ruta Bogotá–Villavicencio por cuenta del paro arrocero

Por esta petición, aerolíneas anunciaron voluntariamente la implementación de un techo tarifario.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 24, 2025 - 10:23
Aerolínea Latam
Ministerio de Transporte y Aeronáutica Civil piden tarifas solidarias a aerolíneas en medio del paro arrocero.
LATAM AIRLINES

En medio del paro arrocero que afecta la movilidad terrestre hacia el Llano, el Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil de Colombia han emitido llamados por separado a las aerolíneas que operan la ruta Bogotá–Villavicencio, para que implementen tarifas solidarias en beneficio de los viajeros afectados.

El 23 de julio de 2025, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, solicitó a la Aeronáutica Civil gestionar un llamado formal a las aerolíneas, argumentando que las comunidades no deben enfrentar precios elevados en medio de una situación crítica. “Necesitamos empatía, corresponsabilidad y un compromiso real con los usuarios”, señaló la ministra. 

Le puede interesar: "No vamos a adelantar operación de rescate; pondría en grave riesgo su seguridad”: MinDefensa sobre 9 secuestrados en Cauca

Como resultado de esta gestión, Latam Airlines Colombia anunció voluntariamente la implementación de un techo tarifario en la ruta alterna Bogotá–Yopal, entre el 21 y el 28 de julio, con posibilidad de prórroga.

La Aeronáutica Civil también hizo pública su petición a todas las aerolíneas del país para adoptar tarifas accesibles en el trayecto entre Bogotá y Villavicencio. La entidad indicó que esta medida busca reducir el impacto en la conectividad regional y facilitar la movilidad de los ciudadanos durante la contingencia.

Además, expresó su disposición a trabajar conjuntamente con el sector aéreo y autoridades locales para garantizar soluciones oportunas.

Más noticias: Caso Uribe: abogado dice que Fiscalía no probó que Cadena y el expresidente sabían que "versión que iban a presentar testigos era falsa"

El Ministerio de Transporte agradeció la respuesta de Latam Airlines e instó a las demás aerolíneas a adoptar medidas similares. Mientras tanto, la Aeronáutica Civil destacó la importancia de la colaboración entre entidades públicas y privadas para asegurar el derecho a la movilidad en situaciones extraordinarias.

Fuente:
Sistema Integrado de Información