Migración y Covid-19: Minsalud urge a que se acaten medidas para evitar contagios

Cerca de dos millones de migrantes venezolanos y de otros países se encuentran en Colombia.
Población venezolana
Crédito: AFP

El Ministerio de Salud presentó esta semana una serie de medidas y recomendaciones con las que exhorta a su cumplimiento a entidades y extranjeros en Colombia, con el objetivo de evitar la propagación de la Covid-19 a causa del flujo de migrantes.

Según la entidad, en el país se tienen 1,9 millones de personas que, según Migración Colombia, provienen en su mayoría de Venezuela, Estados Unidos y Ecuador.

Dentro de las acciones, el Ministerio de Salud confirmó que ha solicitado a todas las entidades del sistema de salud coordinar los planes, programas y servicios para garantizar la atención de migrantes, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.

Lea más: Número de contagiados por coronavirus superó el millón a nivel mundial

Estos son habitantes en calle, grupos étnicos fronterizos, niños, adolescentes, mujeres embarazadas y lactantes, personas con discapacidad, adultos mayores y en situación migratoria irregular.

“El objetivo de las recomendaciones a esta población es lograr el aislamiento social, prevenir, detectar oportunamente y dar tratamiento de la enfermedad de coronavirus, de acuerdo a los protocolos, en donde también se establece que los entes territoriales deben intensificar la vigilancia de salud pública en este grupo, sumado a acciones de orientación, educación, información y comunicación para la auto identificación y el reporte de síntomas”, señala la entidad.

Agrega que las entidades territoriales deben garantizar la valoración, toma de muestras y protocolo de atención, como también de disponer y/o acondicionar espacios para el aislamiento preventivo de migrantes con diagnóstico de COVID-19 que no tengan un lugar de residencia.

“A estos lineamientos se suman las recomendaciones de cuidado tanto para los equipos asistenciales que atiende a esta población como para los centros de atención transitorios, servicios de alimentación, capacitación y otros servicios sociales", resaltó.

Le puede interesar: Contagios en Colombia por coronavirus aumentan a 1.161; dos muertes más

El Ministerio de Salud dijo que las medidas incluyen mantener distancias mínimas de dos metros y, en caso de ser necesario el contacto físico, usar guantes y tapabocas.

También lavarse continuamente las manos con agua y jabón, utilizar ropa de trabajo, entre otras recomendaciones específicas.

Adicionalmente, están las garantías en promoción y atención en salud mental a la población migrante, desde las que se promueve a estas personas a tener rutinas de autocuidado (aseo, sueño, alimentación) y la socialización de las líneas de autoayuda para apoyo psicosocial dispuestas por las entidades territoriales.


Temas relacionados

aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento