Gobierno evalúa extender la emergencia sanitaria por la Covid-19

El comité asesor estudia las acciones que se tendrán en cuenta en el país a partir del primero de septiembre.
Coronavirus en Colombia – Toma de pruebas en Transmilenio
Coronavirus en Colombia – Toma de pruebas en Transmilenio Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El viceministro de salud, Alexander Moscoso, anunció que el Gobierno nacional está evaluando la prórroga de la emergencia sanitaria en el país como consecuencia de la atención de la pandemia de la Covid-19.

El anuncio lo realizó en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, donde señaló que el comité asesor está analizando con lupa la extensión de esta medida en el país por los efectos generados por el coronavirus.

“Estamos revisando la propuesta y determinación del nuevo modelo que va a establecer el señor presidente, que está en discusión y revisión por él, de cómo se va a desarrollar la intervención en el estado a partir del primero de septiembre”, afirmó.

En contexto: Senado aceptó renuncia y Uribe queda oficialmente fuera del Congreso

El funcionario señaló que este es uno de los principales temas que están discutiendo los integrantes del comité asesor del gobierno nacional.

“Dentro de las discusiones en el comité asesor ha estado la asociación con la Emergencia Sanitaria, porque se quiere hacer una separación para no dejarle condicionantes a la Emergencia Sanitaria; pero se está evaluando la prórroga de esta emergencia y creo que va a ser dentro de las determinaciones que establezca el gobierno nacional”, afirmó.

El viceministro, además, destacó el reinicio de las operaciones aéreas en el país, al señalar que volar es seguro y que el riesgo de contagio en los aviones es muy mínima.

“Hemos sugerido la toma de las pruebas previos a los vuelos a las zonas donde los niveles de coronavirus son muy bajos y el riesgo de contagio podría ser mayor. Serían PCR con diagnóstico negativo o las personas que fueron positivas y ya cumplieron 30 días después del diagnóstico; por lo que serían una pruebas nuevas accesibles a los colombianos con un valor de 65.000 y 70.000 pesos, con fácil realización, que pueden ser tomadas dos días antes de viaje y sirven para los cinco días después”, manifestó.

En otras noticias: Duras críticas de Pastrana a Duque por su candidata a la Procuraduría

Subrayó que estas pruebas se aplicarían de forma inicial en los vuelos a la isla de San Andrés, pero también a los departamentos del eje cafetero y en las regiones del Huila y Tolima.


Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco