Gobierno: esperamos que la Corte hoy le diga SÍ a la democracia

El ministro del Interior se declaró expectante y optimista en torno a la decisión que entregue la Corte Constitucional sobre avalar el mecanismo de refrendación de la paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Para el Gobierno Nacional, la decisión que se espera que hoy adopte la Corte Constitucional en torno al plebiscito ‘por la paz’ podría ser, de lejos, una de las decisiones más importantes para la historia de la democracia en Colombia.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se mostró confiado frente al aval que le dé el alto tribunal al mecanismo de refrendación de los acuerdos de paz, al indicar que se trata de una decisión para el país, y no para favorecer a partidos políticos.

“Va a haber muchísimas campañas, no solamente de partidos políticos, sino de movimientos sociales, de movimientos regionales, desde la extrema izquierda hasta la derecha. Esa discusión, entre otras cosas, del umbral no tiene mayor sentido porque vamos a ver una votación muy superior al umbral que está contemplado hoy”, señaló el ministro.

Y es que el debate de la Corte ha girado en torno a si mantiene o no el umbral fijado por el Congreso del 13%, y sobre en qué caso se decide si es vinculante o simplemente un proceso consultivo, dependiendo del umbral que se alcance en el momento de que los colombianos salgan a las urnas a votar.

“Es un día muy importante para la democracia colombiana y esperamos que la Corte le diga sí a la democracia, sí a la paz y sí a la participación”, concluyó el alto funcionario del Gobierno.


dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano