Gobierno destinará vacunas de una sola dosis para campesinos e indígenas

La priorización de dichas vacunas tiene como fin evitar un segundo desplazamiento en esta población, debido a las dificultades para hacerlo.
Uno de los pacientes está en grave estado de salud, según la OIA.
Crédito: Foto cortesía

El Gobierno Nacional tiene proyectado llegar a las zonas rurales y a las poblaciones más distantes, entre ellas campesinos e indígenas, con la vacuna de una dosis para enfrentar la Covid-19.

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, afirmó que mantener la temperatura de las vacunas es el mayor reto que tiene el Plan Nacional de Vacunación con esta población.

Le puede interesar: EPS advierten que gobiernos locales están creando distintos planes de vacunación anticovid

Según indicó el funcionario, las vacunas que van a llegar a ladenominada Colombia profunda, no serán las ultracongeladas, sino los biológicos de la marca Hansen, por sus características y los recorridos que tendremos que hacer”, explicó Gerson Bermont.

El directivo afirmó que la meta es vacunar a esta poblaciones con una sola dosis y no tener que regresar para aplicarles una segunda vacuna.

“Algunos deben atravesar ríos, trochas a lomo de mula, desplazamientos que pueden durar entre 30 y 45 días de recorrido para que puedan llegar a su destino, y esto lo hace desde hace muchos años el PAI”, manifestó Bermont.

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud dijo además que se romperán todos los lineamientos para vacunar a esta población, entendiendo las dificultades de movilizarse.

Lea además: Vacuna de AstraZeneca sí es eficaz en mayores de 65 años: OMS

“En esta Colombia profunda se llegará a vacunar al ciento por ciento de la población priorizada, rompiendo el esquema de fase y etapa, y sólo se excluirá, hasta que se tenga evidencia científica, a los menores de edad y las gestantes", sostuvo el vocero.

Por su parte, el Ministerio de Salud anunció que este plan se concertará con los líderes de las diferentes comunidades para facilitar el proceso de vacunación y garantizar que también reciban las vacunas contra la covid-19, para disminuir los contagios y la mortalidad de estas poblaciones en el país.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?