Gobierno desmiente que diseñador del puente Chirajará sea el mismo del puente Hisgaura en Santander

El Fondo de Adaptación negó que el ingeniero Héctor Urrego fuera el diseñador del puente Hisgaura, el más alto de Sudamérica, que se construye en Santander.
PuenteHisgauraLAFM41.jpg
El puente Hisgaura, en Santander / Foto suministrada a LA FM

El Gobierno Nacional, a través del Fondo de Adaptación, aclaró que los diseños del puente Hisgaura fueron realizados por el consorcio DIS S.A – EDL.S.A. La entidad, por medio de un comunicado, destacó que "estas firmas son de las mejores y más reputadas del país en temas de consultoría y diseño".

Ante la polémica por la supuesta participación de Héctor Urrego, diseñador del puente Chirajará, en el proyecto, el Fondo de Adaptación afirmó que "el ingeniero Héctor Urrego no fue el diseñador del puente Hisgaura" y que sólo participó en el equipo técnico del consorcio DIS S.A - EDL.S.A .

La entidad destaca que los diseños del puente Hisgaura "fueron aprobados por la Oficina de Naciones Unidas para Proyectos (UNOPS)", quien de paso actuó como interventor.

En esa misma línea, se expuso que "la firma constructora Sacyr introdujo mejoras técnicas bajo la interventoría de Parsons Brinckerhoff".

Lea también:

Por otro lado, se estableció un paralelo entre ambas estructuras y se especifico que "el puente Hisgaura tiene columnas en H y varios soportes de cimentación, mientras que el puente Chirajara tiene forma de diamante, terminado en triángulo invertido o en V, apoyado en un solo soporte".

Finalmente, el Fondo de Adaptación destacó que el avance de la construcción del puente Hisgaura es del 64% y se espera entregar antes de finalizar el primer semestre de 2018.

El puente contará con una longitud total de 653 metros, de los cuales 73 son el viaducto de acceso y 580 metros corresponden a la estructura del puente atirantado. “Hace un mes se inició la construcción del soporte de la placa de la pila tres. En total son cuatro pilas de las cuales dos componen el diseño atirantado: la principal (pila 3) con 148,3 y la 4 con 130,7 metros”, explicó el gerente del Fondo, Iván Mustafá Durán.

La obra resuelve, de manera definitiva, el paso por un sitio crítico que generaba el cierre de esta carretera por la inestabilidad de la zona. El Fondo Adaptación ha invertido más de $312.000 millones en la recuperación y rehabilitación de 48 sitios críticos de Santander de los cuales 46 ya han sido terminados.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco