Gobierno desmiente a Maduro: no hubo una carta exclusiva dirigida al presidente de Venezuela

La aclaración por parte de Casa de Nariño se da luego de que Nicolás Maduro afirmara haber recibido una misiva del presidente Juan Manuel Santos.
Santos-Maduro-LA-FM.jpg
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y el presidente Juan Manuel Santos / AFP

La Presidencia de la República aclaró que el presidente Juan Manuel Santos envió una carta a sus homólogos de los países de la región amazónica para invitarlos a trabajar por la protección ambiental, vital en esta región del mundo.

La carta en cuestión fue enviada el pasado 14 de diciembre a los mandatarios de Bolivia, Brasil, Ecuador, Francia (Guyanas Francesas), Perú, Surinam y Venezuela.

Según la Presidencia, el objetivo es integrar esfuerzos para responder al impacto del cambio climático y conservar el ecosistema del pulmón natural más importante del globo.

El Gobierno Nacional hizo la aclaración luego de las declaraciones del presidente Nicolás Maduro, sobre una carta recibida de parte del mandatario colombiano Juan Manuel Santos.

También le puede interesar: Maduro afirma haber recibido una carta de Santos

Cabe señalar que en medio de la apertura de las actividades judiciales para este año, Maduro informó que recibió una carta del presidente Juan Manuel Santos, a la vez que celebró su determinación de reforzar la seguridad fronteriza.

Maduro anunció que coordinará una reunión entre el ministro de Defensa de su país, Vladimir Padrino López, junto a la Cancillería de Colombia. Este encuentro se realizaría con el fin de reforzar la seguridad de los dos países.

Acto seguido, Maduro lanzó una frase de reconciliación. “Entre el pueblo de Colombia y Venezuela sólo hay un destino: ser hermanos, vivir en paz, compartir el futuro. Nadie podrá romper este juramento sagrado de nuestro libertador Simón Bolívar”, manifestó el primer mandatario venezolano.

De igual forma, Maduro anunció que tiene previsto anunciar un plan para beneficiar al pueblo de Colombia que vive en Venezuela y a todos los venezolanos.

De otro lado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asegurómiércoles que las elecciones presidenciales se realizarán a toda costa el próximo 22 de abril, al aludir a los llamados de algunos gobiernos para que se cambie la fecha.

"Ya los preparativos están en marcha, yo digo a quienes quieran escuchar en el mundo: en Venezuela el 22 de abril de este año 2018 llueve, truene o relampaguee habrá elecciones presidenciales".
Fomag

Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.
El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.



Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.

¿Quién era María José Ardila, la joven que murió tras ingerir licor por un reto en Cali?

María José Ardila viajaría a Estados Unidos en noviembre a empezar una nueva vida junto a su esposo y su hijo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero