Gobierno defiende cadena perpetua para violadores de menores

“No creo que sea populismo punitivo defender a un niño de un delito atroz", aseguró MinInterior.
Ministra del Interior, Alicia Arango
Crédito: Colprensa

Una vehemente defensa hizo el Gobierno Nacional del proyecto de reforma constitucional para que exista en Colombia la prisión perpetua para violadores de menores.

La ministra del Interior, Alicia Arango, dijo que los derechos de los niños prevalecen por encima de cualquier derecho ciudadano y por eso instó a los congresistas a sacar adelante esta norma.

No creo que sea populismo punitivo defender a un niño de un delito atroz, eso no puede ser posible. No creo que sea populismo punitivo permitir que una sentencia de cadena perpetua se revise y que la persona pueda resocializarse, porque es lo correcto”, indicó.

Le puede interesar: Se aplaza discusión en el Senado sobre cadena perpetua para violadores

La ministra también le contestó a quienes consideran que la prisión perpetua es una condena cruel e inhumana.

“La cadena perpetua no es sinónimo, como muchos quieren hacer ver, de trato cruel e inhumano porque eso está prohibido. Pero el trato cruel e inhumano sí es sinónimo del abuso carnal violento a los niños, eso sí. Aquí violan niños de nueve meses de nacidos, por Dios, eso no tiene perdón”, manifestó.

La ministra Arango dijo que las personas que cometen esta clase de delitos tienen derecho a resocializarse, pero primero deben ser duramente castigados.

Parte del problema internacional en Colombia, por lo menos en Naciones Unidas, es el abuso sexual permanente, -y voy a decir una cosa horrorosa-, el cual se tiene como costumbre en algunas regiones”, indicó.

Consulte aquí: Piden que el fiscal Barbosa se declare impedido en proceso por la ‘ñeñepolítica’

El Gobierno aseguró además que la cadena perpetua no está prohibida en los tratados internacionales y hasta el mismo Consejo de Política Criminal lo avala para Colombia.

El proyecto tuvo que ser aplazado por un posible error procedimental en la Comisión Primera del Senado y continuará su discusión en séptimo debate el lunes de la próxima semana.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario