"Gobierno debe responder a comunidades afectadas por la violencia": Iglesia Católica

Desde la Conferencia Episcopal pidieron, también, que sean protegidos todos los líderes y lideresas sociales de las regiones del país.
Referencial
Son más de 2 mil personas desplazadas en Puerto Libertador. Crédito: Foto/cortesía/Andrés Chica.

Monseñor Héctor Fabio Henao, director del Secretariado Nacional de Pastoral Social, aseguró que es necesario que el Gobierno entregue respuestas a las comunidades que han sido afectadas por la violencia y han sufrido consecuencias como el desplazamiento forzado.

Henao dijo que también es un deber proteger a los líderes y lideresas sociales del país y evitar que los grupos armados ilegales se tomen las zonas y regiones del país, atemorizando a las poblaciones de las mismas.

“Nosotros aspiramos a que eso llegue a tener una respuesta efectiva del Estado. Primero, con la protección de las comunidades, una protección que sea preventiva, que ayude a crear mecanismos de relación” con las mismas, aseguró.

“Y, en segundo lugar, que haya una capacidad de respuesta a quienes han sido ya desplazados. Colombia, dolorosamente, tiene dentro de sus obligaciones urgentes la restitución de derechos de las comunidades desplazadas”, agregó.

Asimismo, monseñor dio a conocer que desde la Iglesia Católica se realiza un trabajo articulado por medio de cual han logrado focalizar a comunidades que tienen necesidades básicas, las cuales ayudan a satisfacer.

“La Red de Pastoral Social está muy activa en los territorios, no solo haciendo seguimiento; hay acompañamiento. También hay apoyo a las comunidades (...) hemos focalizado casos en los que hemos dado un apoyo a la comunidad para suplir sus necesidades fundamentales”, declaró.

“Lo que nos parece muy importante es la capacidad que tiene la iglesia para establecer puentes entre las comunidades en riesgo de desplazamiento y las autoridades locales”, sentenció.

En varias zonas se han presentado desplazamientos, como en el departamento de Nariño, en el cual cerca de cinco mil personas han tenido que abandonar sus territorios por presencia de grupos armados, según confirmaron desde la Gobernación.


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano