Gobierno dará respuesta a líderes del 'no' luego de evaluación con las Farc

El Gobierno Nacional viajará la próxima semana a La Habana para socializar las propuestas de todos los líderes promotores del 'no' con la guerrilla de las Farc.
Archivo La FM
Crédito: La FM

A su turno, la oposición liderada por el senador Álvaro Uribe Vélez, resaltó que existe un gran ambiente en las reuniones con el Gobierno para llegar a un acuerdo nacional sobre los acuerdos con la guerrilla de las Farc.

"Se discutió mucho la propuesta pero no nos trajeron ningún comentario de respuesta a nuestras observaciones, pero tengo que decir que la discusión fue buena", indicó el expresidente.

El senador Uribe afirmó que está abierto al diálogo sobre una propuesta en pro de los militares procesados.

Asimismo, el líder de la oposición política le dio importancia a la propuesta entregada por el expresidente Andrés Pastrana sobre justicia transicional en el punto sobre reclusión a guerrilleros en zonas rurales transitorias y en el exterior.

Luis Carlos Villegas, ministro de la Defensa y vocero del Gobierno en la renegociación de los acuerdos, manifestó que a propósito de lo anunciado por el presidente Juan Manuel Santos, él es primer ministro de esa cartera que en 52 años no ha recibido reporte de enfrentamiento por lo menos en las últimas ocho semanas.

A su salida de la reunión, Villegas manifestó "yo soy el primer Ministro de Defensa en 52 años que lleva 8 semanas sin preocuparse por incidentes entre la Fuerza Pública y las Farc".

El ministro finalizó diciendo que estás conversaciones con la oposición y el cese al fuego, sirven para tener una presencia más activa de las Naciones Unidas.

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo