Gobierno contemplaría vacuna rusa contra la Covid -19 si se verifica seguridad, inocuidad y eficacia

El ministro de Salud dijo que lo primero que se tiene que mirar es su seguridad, su inocuidad y su eficacia.
Sucre recibirà mañana visita del ministro de Salud y Protecciòn Social
El ministro de Salud, quien permanecerá durante 2 días en nuestro territorio, llega el viernes 3 de julio, y su visita se extenderá hasta el sábado 4 de julio. Crédito: Cortesìa: Gobernaciòn de Sucre

El Gobierno Nacional reveló que lo que hasta ahora se tiene en materia de información sobre la vacuna producida en Rusia contra el Covid – 19 es fragmentaria ya que no ha tenido acceso a lo referente a los estudios y análisis.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que cuando dicha vacuna esté lista deberá entrar a Colombia con los mismos criterios de valoración de todas las vacunas que ingresan al país.

Consideró que lo primero que se tiene que mirar específicamente es su seguridad, su inocuidad y su eficacia.

Lea aquí: Colombia registra 239.785 personas recuperadas de coronavirus

Seguridad en el sentido que no haga daño, que no genere ningún efecto negativo; inocuidad e inmunogenicidad en el sentido que produzca un efecto sobre la producción de anticuerpos y que realmente sea efectiva y pueda ser producida en cantidades para poder implementar un programa de vacunación”, destacó el ministro Ruiz.

De igual modo el funcionario dijo que mientras no se revele por parte de los productores de la vacuna dicha información, no será posible realizar una evaluación por parte de los entes competentes como es el Invima y la FDA en Estados Unidos o la EMA en Europa.

Le puede interesar: Firman acuerdo para probar y producir vacuna de Rusia en Brasil

“Una vez esté disponible dicha información y sea evaluada por los entes reguladores, podrá entrar al abanico de las vacunas que se están considerando”, manifestó el ministro de Salud.

Igualmente destacó que los avances que se han logrado para perfeccionar los acuerdos de confidencialidad, la evaluación del avance de las diferentes vacunas, así como el planteamiento de lo que será la estrategia a nivel nacional.

De otro lado, el ministro Ruiz explicó que la emergencia sanitaria puede afectar la seguridad alimentaria de distintas maneras, tales como menor disponibilidad de alimentos nutritivos de buena calidad y dificultades de acceso a agua potable, por lo que se vienen adelantando acciones entre varios ministerios para evitar que esto suceda.


Temas relacionados

Tecnología

Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.
'iA School', la primera escuela latinoamericana dedicada a la formación de profesionales en IA.



Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo

Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero