Gobierno confirma acuerdo para que FF.MM. salgan de El Plateado, Cauca

Advirtió que el cese al fuego que está vigente hasta el próximo 15 de enero con las disidencias de las Farc.
Iván Velásquez, Ministro de Defensa en Comisión Segunda de Senado
Iván Velásquez, Ministro de Defensa en Comisión Segunda de Senado Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, reconoció que la salida de los militares del corregimiento El Plateado, Cauca, había sido acordada, después de las elecciones territoriales del pasado 29 de octubre.

“En cuanto al acuerdo que se presentó en aquella ocasión por la comisión del Gobierno para el Plan Democracia, esto venía vinculado a un hecho que ya había sido discutido con Fuerzas Militares que, inclusive, yo mismo lo había planteado antes del 29 de octubre, antes de que se hiciera ese acuerdo”, dijo.

Sin embargo, el alto funcionario señaló que se está realizando los preparativos para reactivar la presencia de los miembros de la Fuerza Pública en el corregimiento El Plateado, en el municipio de Argelia, Cauca.

Lea además: Corte ordena al Gobierno reglamentar ley que definió la obesidad como enfermedad de salud pública

“El Ejército no tiene vocación de permanencia de estar en los centros poblados y que su presencia en El Plateado, estaba dentro del Plan Democracia, cómo hizo presencia en muchos centros poblados en el país. Pero de que luego del Plan Democracia, se retiró. Aquí lo que existía además, el reemplazo casi inmediato del Ejército en el centro poblado por la Policía Nacional y se han venido haciendo los preparativos con Unipep para que la Policía haga presencia de manera permanentemente”, agregó.

Advirtió que el cese al fuego que está vigente hasta el próximo 15 de enero con las disidencias de las Farc, que están al mando de alias ‘Iván Mordisco’, no tiene ningún sentido con este grupo armado, dado que desde hace un mes no se reanuda los diálogos de paz.

Lea además: "Masacres en Antioquia estarían relacionadas con disputas territoriales": MinDefensa

“Ya cumplimos un mes y todavía no se reanuda el diálogo con la organización. En esas condiciones, el cese no tiene ninguna finalidad, para que un cese sin diálogo. Porque aquí el asunto es que el Ejército no esté reclamando una suspensión de acciones en su contra. Las Fuerzas Militares están con toda la disposición, cumpliendo con todos los mandatos constitucionales y actuar como le corresponde en los espacios y de acuerdo con la normativa”, agregó.

El alto funcionario indicó que desde el Gobierno Nacional se deben plantear ceses multilaterales que beneficien a las comunidades y no un simple cese al fuego.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez