Gobierno buscará proteger a personas que denuncien corrupción

Con la reglamentación de multas y medidas de protección el Congreso deberá reforzar las medidas que protejan a los denunciantes de represalias laborales y amenazas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Gobierno Nacional anunció que radicará en el Congreso un proyecto con el que busca establecer medidas preventivas y de seguridad a favor de aquellas personas que se atrevan a denunciar casos de corrupción.

Según explicó el Secretario de Transparencia de la Presidencia, Camilo Encisco, uno de los artífices del proyecto, con las medidas se evitará que se tomen represalias laborales y se otorgará seguridad a quienes, por las denuncias, puedan ser objeto de amenazas.

“Las principales medidas van dirigidas a proteger la integridad, la vida y seguridad de los denunciantes que estén en riesgo por haber denunciado. Hay unas medidas que apuntan a proteger la identidad y el anonimato de las personas que denuncian esos actos de corrupción; y en el plano de las personas jurídicas, lo que se busca es que no haya afectación grave de las actividades comerciales”, explicó Enciso.

Y es que precisamente el proyecto incluye protección a personas jurídicas que han sido víctimas de funcionarios corruptos que les solicitan coimas o dádivas.

“En muchas oportunidades, las empresas se abstienen de denunciar porque tienen temor de la reacción que pueda tener el Estado o alguna agencia que contrata sus servicios por las denuncias que están presentando”, añadió el alto funcionario del gobierno.

-Recompensas para denunciantes-

La legislación colombiana actual establece la posibilidad de pagar hasta un 5% del valor recuperado de los bienes que se hayan obtenido bajo la figura de extinción de dominio a la persona que haya denunciado los hechos ilícitos que hayan permitido la recuperación de esos bienes. En muchos casos, según palabras de Enciso, la recuperación de activos tienen relación con casos de corrupción.

Por eso, esa norma será reglamentada con mucho mayor rigor en el proyecto que será radicado por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia en el primer semestre del 2016.

“Se tiene que dar una seguridad jurídica plena a quienes reportan este tipo de casos para que sepan que van a recibir las recompensas y que ese incentivo sea un incentivo real y no un saludo a la bandera como podría ocurrir si no reglamentamos bien la materia, apuntó el funcionario.

Sin embargo, la eventual ley no cobijará a todo cuanto denuncie. La persona que solicite seguridad tendrá que ajustarse a ciertas condiciones que estarán establecidas en el proyecto “para que no haya abusos de la figura por parte de quienes a veces abusan falsamente con el ánimo de obtener una protección del Estado que verdaderamente no se necesita”, concluyó Enciso.

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano