A esta situación, que afecta el bolsillo de los colombianos, se suma el constante cambio en los precios del dólar.
Productos como las frutas han aumentado su precio en un 25 %, las hortalizas un 37%, la cebolla subió un 69%; La carne de res incrementó su precio en un 4,54 %.
De igual forma, las altas temperaturas han afectado la calidad de productos cítricos como el limón, la mandarina y la naranja.
Debido a la modificación de precios, el Gobierno autorizará, a partir de noviembre, la importación de productos como el arroz y el maíz, ya que las cosechas del país no podrán abastecer la demanda de estos productos debido al retraso de más de un mes en las cosechas.