Ciudades capitales, afectadas por Fenómeno del Niño

El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, dijo en LA F.m. que la situación más difícil se registra en Cali, Armenia y Pereira.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Estas fueron las declaraciones en LA F.m. de Luis Felipe Henao, ministro de Vivienda


Contexto

Colombia prevé una sequía "muy fuerte", que se prolongará hasta marzo por el Fenómeno del Niño y que se endurecerá a partir de diciembre, alertó el presidente Juan Manuel Santos, quien instó a ahorrar agua y energía.

"Tendremos que afrontar la sequía de aquí a marzo entrante y ser conscientes de que este fenómeno nos va a afectar mucho más... Lo que se nos viene va a ser muy duro", dijo Santos en el municipio La Vega (Cundinamarca) ante agricultores, uno de los sectores más afectados por la falta de agua y los incendios.

El Instituto de Meteorología de Colombia (IDEAM) calificó este lunes El Niño como "fenómeno fuerte", al señalar una disminución en la cantidad y frecuencia de las lluvias, cercana al 60%, para el centro y norte del país. Colombia registró 70 incendios diarios en el último mes y 3.812 en lo que va de año, afirmó Santos. Un 60% de ellos afectó a campos de cultivo, agregó.

El presidente dijo que el nivel de los ríos está bajando y mencionó problemas de navegación en el Magdalena, uno de los principales cursos de agua. "Va a haber desabastecimiento", añadió. Actualmente, de los 1.100 municipios de Colombia, 238 sufren restricciones de agua.

Para contrarrestar la escasez de precipitaciones y disminuir un despilfarro del 43%, Santos hizo un llamado al ahorro de agua y energía, urgiendo a tomar duchas más cortas y cerrar el grifo al cepillarse los dientes. El presidente advirtió también que la situación meteorológica puede desatar epidemias de enfermedades como dengue, chicunguña y paludismo.

El fenómeno climático El Niño consiste en un recalentamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial y puede causar fuertes lluvias en algunas partes del mundo y sequías en otras. Este año se ha visto especialmente agravado por el impacto del cambio climático, según expertos.

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I

La pista norte del aeropuerto El Dorado recuperó su capacidad operativa tras completar con éxito la calibración del sistema ILS.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa