Gobierno anuncia ofensiva contra grupos armados tras atentado en Amalfi, Antioquia
En esa zona confluyen tres grupos armados ilegales: las disidencias de alias ‘Calarcá’, el ELN y el Clan del Golfo.

Al término de un consejo de seguridad en Cali, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que la fuerza pública desplegará una ofensiva contundente contra los grupos armados ilegales que delinquen en el municipio de Amalfi, (Antioquia), tras el atentado terrorista contra un helicóptero que dejó como saldo 13 policías muertos.
El alto funcionario señaló que, hasta el momento, no se tiene confirmación de qué grupo armado ilegal es el responsable del ataque contra la fuerza pública perpetrado el pasado 21 de agosto.
"El vil ataque sucedido en el área de Amalfi, Antioquia, fue perpetrado por un Grupo Armado Organizado, GAO, que inicialmente nosotros informamos que fue la estructura 36, que está alineada con alias 'Calarcá'. Sin embargo, hasta que no concluyamos toda la investigación no podemos finalmente reconfirmar cuál grupo fue", dijo.
Le puede interesar: MinDefensa anuncia fortalecimiento de capacidades antidrones en el Valle del Cauca
De acuerdo con Sánchez, en esa zona confluyen tres organizaciones criminales: las disidencias de alias 'Calarcá', con la estructura 36; el ELN y el 'Clan del Golfo', lo que -según el ministro- ha generado dinámicas de colaboración entre los grupos ilegales.
"Entre el cartel del ELN y las disidencias de 'Calarcá' muchas veces se ponían brazaletes uno del otro, se lo prestaban, se lo intercambiaban. Hay una confluencia delictiva clara entre ellos", explicó el ministro, al advertir que esta situación dificulta la identificación inmediata de los responsables.
Más noticias: Dos soldados profesionales fueron asesinados en Sucre, Cauca
El alto funcionario reiteró que las investigaciones continúan y que, más allá de precisar qué grupo ejecutó el ataque, la respuesta del Estado será decisiva y contundente.
"Debemos asegurarnos de quién fue, pero independientemente de quién sea, estos grupos criminales van a ser atacados aún más con toda la contundencia para proteger al Estado colombiano", enfatizó.
Cabe resaltar que las autoridades mantienen operaciones de control en el nordeste antioqueño, mientras equipos de inteligencia avanzan en la recolección de pruebas y testimonios que permitan esclarecer el hecho.
Paralelamente, el Gobierno ha dispuesto refuerzos de seguridad en la región con el propósito de garantizar la protección de la población civil y evitar nuevas acciones armadas.
El atentado en Amalfi encendió las alertas en el país, debido a que se constituye en uno de los ataques más graves contra la fuerza pública en lo corrido del año.