Gobierno anuncia millonaria inversión para la recuperación de la vía al Llano
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, confirmó que en noviembre se habilitará parcialmente el paso por el kilómetro 18, mientras avanzan las obras de estabilización.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, informó en entrevista con La FM que se mantienen los trabajos de remoción y estabilización del talud en el kilómetro 18 de la vía al Llano, con el compromiso de habilitar un carril en mes y medio. Además, confirmó la asignación de 100.000 millones de pesos para atender puntos críticos en el país.
¿Cuándo se habilitará el paso por el kilómetro 18 de la vía al Llano?
La ministra explicó que, tras el deslizamiento, se implementó un modelo semáforo que permite el tránsito alternado de vehículos entre Villavicencio y Bogotá. “El esquema funciona con 400 vehículos en un sentido y 300 en el otro”, señaló. Añadió que el retorno de la semana de receso escolar “funcionó bien” bajo este sistema.
Le puede interesar: "Se volvió el mecanismo de chantaje de muchas comunidades", Colfecar sobre bloqueos de vías nacionales
Sobre las obras en el kilómetro 18, indicó que “nos comprometimos el 6 de octubre a que en mes y medio liberábamos una parte del espacio, al menos un carril”. La funcionaria aseguró que los trabajos se realizan con maquinaria las 24 horas y con personal técnico especializado. “Hemos removido unos 8.000 metros cúbicos de material”, precisó.
Frente a las críticas por supuestamente retirar material sin asegurar el talud, explicó que “la primera etapa fueron obras de drenaje para descargar el talud, porque está lleno de agua, es una esponja, hay que sacar el agua”. Añadió que los trabajos son ejecutados por técnicos del Invías, la ANI y del concesionario, con experiencia en ingeniería de suelos.
Rojas destacó que se aprobó una inyección de 100.000 millones de pesos para atender puntos críticos, así como 125.000 millones para la vía del Catatumbo. “Ya nos quitamos un piano de encima porque sabemos que están esos recursos”, afirmó. También anunció un contrato de mantenimiento por 16.000 millones para la vía de Cúcuta y gestiones conjuntas con el Distrito para mejorar la salida por La Calera.
La funcionaria reiteró que “en noviembre estaría habilitado el punto del kilómetro 18 en modalidad de par vial”, mientras continúan los diseños para una solución estructural definitiva del talud. “Esto primero son acciones de mitigación, pero luego hay que hacer una estructura de contención”, puntualizó.
¿Qué dijo la ministra sobre los bloqueos y las tensiones en la Aeronáutica Civil?
Respecto a los bloqueos viales registrados en diferentes regiones, la ministra sostuvo que “no son generalmente por temas de vías, sino por temas del campo, tierras u otras situaciones”. Informó que el Ministerio mantiene articulación con la Policía de Tránsito y equipos de monitoreo para garantizar la movilidad en los principales corredores logísticos.
“Con diálogo hemos logrado resolver los bloqueos. Mi invitación a las comunidades es permitir la movilidad, porque lo contrario empeora la situación económica de una región”, dijo. Agregó que los transportadores han sufrido retrasos de horas y hasta días por estas interrupciones.
Le puede interesar: Aerocivil reafirma la solidez tecnológica del país y niega fallas en la seguridad aérea
Sobre las tensiones con los controladores aéreos, reconoció que “hubo un incidente en julio que detonó la tensión”, cuando un funcionario ingresó con su hijo a la torre de control de El Dorado. “Eso es muy grave y no puede volver a suceder”, subrayó. Dijo que ese punto “no es negociable”, aunque aseguró que mantiene abierta la puerta al diálogo para mejorar la operación aérea.
La ministra también se refirió al impacto del concurso de planta en la Aeronáutica Civil, que implicó la salida de varios empleados. “Claro que duele perder conocimiento acumulado, pero es un tema de los concursos”, afirmó. Anunció que se buscará instalar mesas con el Ministerio de Trabajo, Antonio Sanguino, para abordar la situación. “Nuestra posición siempre será la defensa de los trabajadores”, concluyó.