Gobierno aceptó la renuncia de funcionaria por nuevas imputaciones en el caso Odebrecht

La funcionaria trabajará hasta el próximo 14 de enero.
Odebrecht
Odebrecht, la compañía que pagó sobornos para obtener obras públicas. Crédito: AFP

El Gobierno Nacional aceptó la renuncia de la subdirectora del Departamento Nacional de Planeación (Dapre), Clara Margarita Montilla, salpicada en el nuevo grupo de imputaciones que hará la Fiscalía en el caso de la Ruta del Sol III por el escándalo de Odebrecht.

La funcionaria, quien trabajará hasta el próximo 14 de enero, expresó al presidente Gustavo Petro su decisión de dejar el cargo en medio de las revelaciones conocidas por medios de comunicación.

En la misiva, Montilla señaló que la “renuncia obedece a que el día de hoy algunos medios de comunicación anunciaron que, al parecer, seré objeto de una imputación de cargos de parte de la Fiscalía General de la Nación”.

Le puede interesar: Alta funcionaria del Gobierno renunció por nuevas imputaciones anunciadas en el caso Odebrecht

Agregó que aunque conoció el proceso por medios de comunicación, “la Fiscalía no me ha comunicado directamente ninguna decisión sobre este asunto hasta la fecha”.

Cabe mencionar que la renuncia también fue dirigida al secretario general de Presidencia, Mauricio Lizcano.

“Mi única relación con el asunto con el cual, según la prensa, la Fiscalía me imputará cargos, consiste en que asistí a una sesión del Comité de Contratos en la que se presentó un tema relacionado con la Concesión Ruta del Sol 3”, destaca uno de los aparates del comunicado.

La funcionaria resaltó que “dicho proyecto nunca estuvo a mi cargo en la gerencia que desempeñé en la ANI, nunca participé ni en los estudios, ni en el análisis previo del Otrosí del contrato de concesión que mencionan las noticias de prensa”.

Finalmente, señaló que “aunque tengo la conciencia tranquila y siempre he obrado de manera correcta e integra, considero necesario renunciar a mi cargo para disponer del tiempo necesario para asumir mi defensa”.

Más información:Defensa de Luis Fernando Andrade dice que no se enriqueció con dineros de Odebrecht

Dicha determinación se conoce horas después de que la Fiscalía General diera a conocer que dentro de las personas que serán imputadas se encuentra el director del partido político Cambio Radical, Germán Córdoba Ordóñez, quien estuvo a la cabeza de esa entidad entre el 2014 y el 2016.

También serán imputadas Margarita Montilla Herrera, gerente de asesoría legal de contratación y delegada del presidente en el comité asesor; Camilo Andrés Jaramillo Berrocal, vicepresidente de estructuración; Poldy Paola Osorio Álvarez, vicepresidente de Planeación, riesgos y entorno; Andrés Figueredo Serpa, vicepresidente de Gestión Contractual.

Otras noticias

"No conozco a una persona más disciplinada que Maluma": Juan G. Ballesteros 'Bichos'


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano