Gobernador ya había alertado sobre el apagón en Puerto Carreño: "Las alarmas estaban prendidas"

Más de 40.000 habitantes en Puerto Carreño, la capital de Vichada, se han visto afectados por la falta de energía eléctrica.
Hecson Alexys Benito Castro
Hecson Alexys Benito Castro, gobernador de Vichada, se pronunció ante el apagón en Puerto Carreño Crédito: Colprensa

En las últimas horas, se ha presentado un apagón en Puerto Carreño, la capital de Vichada, que ha afectado a más de 40.000 habitantes. Esta situación no solamente a perjudicado a la ciudadanía en general, sino también a sus comerciantes.

Al respecto, el gobernador de Vichada, Hecson Alexys Benito Castro, y el alcalde de Puerto Carreño, Jaime Rodríguez, han denunciado la falta de recursos por parte del Gobierno nacional, señalando las graves repercusiones que esta situación tiene para la comunidad.

"Desde abril de 2024 no se giraron los subsidios por parte del Ministerio de Minas y Energía, por lo que Refoenergy, la empresa generadora de energía en Puerto Carreño nos informó que no podía seguir prestando el servicio porque no tiene flujo de caja para pagar a proveedores ni garantizar el servicio", explicó el gobernador Benito Castro en declaraciones a La FM de RCN.

Le puede interesar: Crisis energética en Vichada: más de 40 mil personas están a oscuras por millonaria deuda del Gobierno

Además, indicó que, aunque el departamento cuenta con plantas diésel como respaldo, estas tampoco operan debido a que Terpel tampoco ha recibido recursos del Ministerio de Minas, una situación que se remonta a octubre del año pasado.

El gobernador aseguró que intentó prevenir esta situación alertando al viceministro de Energía, Javier Campillo, sin obtener respuesta. "Las alarmas estaban prendidas desde hace tiempo. Traté de comunicarme con el viceministro para solucionar el problema, pero nunca obtuve una respuesta. Esta situación no debió haber llegado a este punto", enfatizó.

También destacó que los esfuerzos del ministro de Hacienda, Diego Guevara, y de la directora del Dapre, Laura Sarabia, quienes han sido los únicos que manifestaron avances para intentar desbloquear los recursos necesarios.

Por su parte, el alcalde de Puerto Carreño, Jaime Rodríguez, ofreció una visión del impacto directo que el apagón tiene sobre los habitantes. "Anoche tuvimos muchas dificultades para dormir debido a las altas temperaturas. Los niños y los comerciantes son los que más sufren. Recibimos el año de una manera muy dura", señaló.

Además, advirtió que la población está indignada y que se llevarán a cabo protestas en las próximas horas para exigir soluciones inmediatas.

Rodríguez también destacó cómo la crisis está afectando la economía local. "Los comerciantes quieren ser competitivos, pero con esta situación es muy complicado. Muchos productos básicos se están perdiendo. Durante 2024 ya habíamos tenido constantes apagones y racionamientos. Para un comerciante es difícil invertir cuando ni siquiera se garantiza lo básico para activar la economía", añadió.

Vea también: Panorama delictivo en Colombia en 2024: homicidios, hurtos, secuestros y extorsiones

Tanto el gobernador como el alcalde coincidieron en que la comunidad de Puerto Carreño ha sido la más golpeada por este problema, a pesar de pagar puntualmente por el servicio de energía.

"Queremos servicios públicos eficientes para crecer poco a poco a nivel económico. No es justo que los problemas entre el Gobierno y Refoenergy lleven a que los ciudadanos sean los directamente afectados", concluyó el alcalde.


Bruce Mac Master

Bruce Mac Master lleva a la CIDH queja por hostigamiento desde el Gobierno hacia la ANDI

Bruce Mac Master igualmente pidió que cesen las amenazas por parte del Ejecutivo.
Bruce Mac Master



MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Armenia amplía el pico y placa a toda la ciudad por 12 horas: empresarios advierten impacto económico

Una estrategia para regular la movilidad debido a más de 100 obras que se adelantan en distintas zonas de esta localidad

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento