Gobernador del Cauca: no podemos decir que marchas estén infiltradas por ELN

Óscar Campo, gobernador del Cauca, habló con LA F.m. del paro agrario y las alteraciones del orden público. También lo hizo
Archivo La FM
Crédito: La FM

Con la crisis que se vive por cuenta del cierre de la carretera panamericana en el departamento de Cauca, el Gobernador Oscar Campo expresó que no hay hallazgos que permitan identificar infiltraciones de la guerrilla del ELN durante las manifestaciones de las comunidades indígenas.

“Nosotros no tenemos notificación alguna. Hemos estado haciendo constantemente consejos de seguridad y no hay ningún informe que permita inferir dicha infiltración”.

Ocampo reconoció que las reclamaciones de los indígenas son exigencias históricas que no han tenido respuesta, pero solicitó a los líderes de la protesta en el departamento que permitan el desbloqueo de la Panamericana para reactivar el desarrollo de la región.

“Antes de la protesta, nosotros quisimos hacer una campaña con las organizaciones sociales para que en su justa protesta, no se utilizaran vías de hecho. El departamento del Cauca es dependiente de la vía Panamericana”, dijo Campo.

Y es que para Ocampo, las consecuencias que traen los taponamientos no son sólo exclusivas de su departamento. En su concepto la región ejecuta su desarrollo a partir de esta importante carretera que comunica a Colombia con los países del resto del continente.

“La sensibilidad es enorme. Hablamos de garantías para la protesta, pero también pedimos que se le brinden las garantías al resto de las personas que no están esta justa manifestación de protesta”, añadió.

En Popayán por ejemplo, ya los mercados reportan incrementos de hasta un 40% en el precio de los alimentos, mientras que las estaciones de servicio ya soportan los primeros desabastecimientos de combustible.

Esta crisis mantiene a por lo menos a un centenar de viajeros en la terminal de buses de Cali que no han podido avanzar hacia el sur del país y se vieron obligados pernoctar en esta edificación, que se ha convertido en improvisados dormitorios para quienes esperan una solución a los bloqueos.

Ocampo reiteró el apoyo de la Gobernación para posibilitar el diálogo entre los representantes del alto Gobierno y los voceros de las comunidades indígenas que se mantienen resistencia mediante las vías de hecho que hoy ocasionan serios impactos para la economía de la región.

“estamos esperando poder acompañar a la comisión de los cinco ministros, para que puedan reiniciar los diálogos y se de respuesta oportuna a las reclamaciones que hacen las comunidades en el departamento del Cauca”, puntualizó.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo