Gobernador de Cundinamarca hace llamado al Gobierno por emergencia invernal

“Estamos llegando a nuestro límite de respuesta”: manifestó el Gobernador de Cundinamarca ante la emergencia invernal.
Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca
Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca Crédito: Cortesía: Gobernador de Cundinamarca

En diálogo con LA FM de RCN Radio, el gobernador Jorge Emilio Rey, indicó que en lo que va de 2025 ya se han atendido más de 200 emergencias relacionadas con deslizamientos, inundaciones, afectaciones en vías y daños a la infraestructura.

Durante los meses de abril y mayo se presentó el pico más alto de afectaciones, con cerca de 120 incidentes reportados. Esta situación obligó a las autoridades departamentales a declarar la calamidad pública, con el fin de gestionar apoyo urgente por parte del Gobierno Nacional, especialmente de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Lea también: Fico Gutiérrez dice que no ha recibido apoyo del Gobierno por inundaciones en Medellín

“Estamos llegando a nuestro límite de respuesta, son más de 70 municipios los que requieren esa atención (…) pero aquí hacemos un llamado a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para que a través de este vehículo de calamidad pública nos puedan acompañar con importantes recursos, especialmente maquinaria”, afirmó el gobernador Rey.

Municipios como Tocaima, Viotá, Pacho, Yacopí, Caparrapí, Arbeláez, Ricaurte y Quipile encabezan la lista de zonas más golpeadas. La creciente de varios ríos, como el Magdalena, Sumapaz, Suárez y el Bogotá, alcanzó altos niveles, generando alertas naranjas en distintas cuencas del departamento.

Lea también: ¿Cuándo podría ocurrir una emergencia por lluvias en Colombia? Nueva IA podría advertirlo a tiempo

“Más de dos 2.500 afectados. Ayudas humanitarias. Tenemos cuatro viviendas que han amenazado su estructura. Con los municipios venimos trabajando en su reubicación y que también podamos presentar proyectos que permitan garantizar sus mínimas condiciones de dignidad mientras la reubicación se puede consolidar”, señaló.

Más de 2.500 personas han requerido ayuda humanitaria. Algunas viviendas están en riesgo estructural y se está trabajando con los gobiernos locales para garantizar su reubicación y condiciones de vida dignas mientras se consolidan soluciones definitivas.

Las vías secundarias y terciarias, que conectan las zonas rurales, han sufrido grandes daños. Según Rey, el 70 % del territorio cundinamarqués se encuentra sobre terrenos montañosos, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos con cada lluvia intensa.

Lea además: Alerta roja en el río Sumapaz por alto riesgo de lluvias: hay riesgo en varios municipios

Aunque no se han activado Puestos de Mando Unificado (PMU), todos los comités de gestión del riesgo municipales están trabajando en coordinación con el departamento.

Sin embargo, si las lluvias persisten hasta junio, como prevé el Ideam, la capacidad de respuesta podría colapsar. Desde Cundinamarca, se insiste en un llamado urgente al Gobierno Nacional para sumar esfuerzos y enfrentar esta crisis con los recursos y la atención que amerita.





Más de 50 municipios de Santander en alerta por riesgo de deslizamientos y lluvias

Las fuertes lluvias del fin de semana han generado afectaciones en vías secundarias y terciarias por deslizamientos.

Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor