Gobernador de Antioquia rechazó apoyo de Gobierno para que Belén de Bajirá sea Chocó

Luis Pérez aseguró que el Gobierno está poniendo en riesgo la estabilidad histórica e institucional de Antioquia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En una carta enviada al presidente Juan Manuel Santos, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, criticó el apoyo que el Gobierno anunció le dará a Chocó, en el litigio territorial que ambos departamentos tienen desde hace 16 años por el corregimiento de Belén de Bajirá.

La molestia del gobernador de Antioquia se da luego que el Ministro del Interior encargado, Guillermo Rivera, asegurara en LA F.m. que "el Gobierno Nacional se compromete a respaldar ante el legislativo el concepto técnico emitido por el IGAC en el que se resuelve el conflicto de Belén de Bajirá a favor de Chocó".

El apoyo del Gobierno Nacional a Chocó, se dio en medio del paro cívico que afronta desde hace siete días ese departamento. Pérez explicó que "es una irresponsabilidad que para solucionar un paro de servicios públicos se comprometa la histórica estabilidad institucional y territorial de Antioquia".

En la misiva, el gobernador también asegura que "Antioquia se siente lesionada y maltratada, porque con el acuerdo que el Gobierno Nacional ha hecho, se está despedazando nuestro territorio".

Belén de Bajirá es disputado por las localidades de Mutatá (Antoquia) y Riosucio (Chocó). El territorio, de 16 mil habitantes, es rico en petróleo, oro, níquel y palma de aceite, situación que también ha llamado la atención de diversos grupos armados.

Aunque el corregimiento actualmente pertenece a Chocó, según el ultimo informe del IGAC, el Congreso deberá emitir una decisión antes de febrero del 2017. Sin embargo, los habitantes planean irse a una consulta popular para decidir por sus propias cuentas a cuál departamento quieren pertenecer.

Esta es la carta que envió el gobernador:


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.