Gobernador de Antioquia confirma que helicóptero de la Policía fue derribado en Amalfi

Los policías fueron atacados por un dron. La aeronave cumplía operaciones de erradicación manual.
Helicóptero MI-17 de la Aviación del Ejército
Helicóptero MI-17 de la Aviación del Ejército Crédito: Cortesía del Ejército

En la tarde de este jueves se confirmó el derribamiento de un helicóptero de la Policía Nacional en zona rural del municipio de Amalfi, en el nordeste de Antioquia. La aeronave cumplía operaciones de erradicación manual de cultivos de coca cuando fue atacada, de acuerdo con la información entregada por el gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón Cardona.

Lea también: 'Asilo a Carlos Ramón González deja muy mal parado al Gobierno', advierten varios congresistas

El mandatario aseguró que el helicóptero fue impactado con un dron operado por grupos armados ilegales que tienen presencia en la región. “Los policías fueron atacados por un dron. Aún es incierto el número de víctimas”, indicó Rendón, inicialmente, en un primer balance oficial.

El gobernador lamentó el hecho y aprovechó para lanzar una crítica directa a la política de Paz Total del presidente Gustavo Petro. “Queridos paisanos, esta es la Paz Total de Petro”, expresó en sus redes sociales, generando debate en medio de la tragedia.

Lea también: Anato: “No podemos seguir con políticas públicas que sean cambiadas cada cuatro años”

Hasta el momento no se ha confirmado la identidad de los ocupantes del helicóptero ni cuántas personas resultaron heridas o fallecidas tras el ataque. Las autoridades adelantan labores de verificación en la zona, mientras la red hospitalaria de Amalfi y municipios cercanos fue activada para atender cualquier emergencia derivada del siniestro.

“Hemos activado la red hospitalaria y estamos atentos a esta noticia tan dolorosa para la democracia y triste para nuestras Fuerzas. En esa zona delinquen disidencias de las FARC y el Clan del Golfo”, agregó Rendón.

El hecho ha generado gran conmoción en Antioquia y en todo el país, pues se trata de uno de los ataques más graves contra la Fuerza Pública en lo corrido del año. Voceros de la Policía y el Ministerio de Defensa se espera que entreguen una parte oficial en las próximas horas.

La zona donde ocurrió el ataque es reconocida como un corredor estratégico del narcotráfico, en el que confluyen economías ilegales y la disputa entre distintos grupos armados que se oponen a la erradicación de cultivos ilícitos.


Ejército Nacional

Las armas ilegales en poder del capitán del Ejército que asesinó a su expareja en el Cantón Norte en Bogotá

Las autoridades están cotejando tres armas que, al parecer, pertenecían al capitán Pablo Masmela, quien asesinó a su expareja sentimental.
Pablo Masmela



Tribunal de Bogotá fija fecha para pedir cárcel contra Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco, por corrupción en Gestión del Riesgo

La Fiscalía les imputará cargos a los exministros, por su presunta participación en el entramado de corrupción de la UNGRD.

Exparamilitares rechazan demanda de la Defensoría del Pueblo y respaldan su designación como gestores de paz

En el Consejo de Estado avanza una demanda contra la resolución a través de la cual el presidente Petro los nombró gestores de paz.

¿Perdió emoción la Libertadores? Debate por el formato de partido único en la final

La FM analiza el impacto del formato actual en la emoción y tradición de la Libertadores

“Una boda decente cuesta 2 millones por invitado”: Wedding planner reveló los precios reales en Colombia

La wedding planner detalla qué encarece los matrimonios, cómo elegir proveedores y las tendencias que buscan hoy las parejas.

Las historias de los 23 secuestrados en Colombia que volvieron a sufrir el golpe de la guerra

Secuestro en Colombia: el drama de las familias que esperan el regreso de sus seres queridos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La adolescencia podría durar hasta los 30 años: Universidad de Cambridge lo confirma

Estudio de Cambridge sugiere que la adolescencia se extiende hasta los 30 años

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.