Gobernación del Valle ordena cierre administrativo en dos clínicas de cirugías estéticas

La Gobernación del Valle sancionó dos clínicas de Cali habilitadas para la realización de procedimientos estéticos, establecimientos donde se presentaron las muertes de dos pacientes en las últimas semanas.
cirugiaplasticaingimagelafm1.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

La administración departamental señaló que se hizo la investigación de requisitos de habilitación de las dos clínicas relacionadas con los últimos dos eventos y se ordenó el cierre administrativo a los servicios de cirugía estética

En lo corrido del año se reporta la muerte de cinco mujeres relacionadas con procedimientos estéticos, tres de ellos realizados en clínicas con servicios habilitados y dos en centros de estética de baja categoría, por lo que la Secretaría de Salud solicitará reducir el tiempo de la inspección y vigilancia a estos centros. De acuerdo con la norma, estos controles se realizan en un tiempo de hasta cuatro años.

“Estamos solicitando una autorización a la Superintendencia de Salud para hacer la verificación al cien por ciento de las clínicas habilitadas en medicina estética cada año en el departamento del valle del Cauca, por ser para nosotros un alto riesgo en mortalidad en salud pública”, dice un comunicado.

En el Valle del Cauca son 76 las instituciones habilitadas para realizar estos procedimientos, pero lo más grave según indicó la funcionaria es que “las personas no recurren a profesionales con las especialidades requeridas y es más grave todavía que permita la realización de procedimientos estéticos invasivos en apartamentos, casas y en peluquerías”.

El gobierno departamental, en cabeza de la médica Dilian Francisca Toro, adelanta la campaña “Que tu salud no pague por tu belleza”para que mujeres y hombres refuercen su autoestima y al estar seguros de someterse a procedimientos estéticos acudan a los sitios autorizados.

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico