Generales retirados dicen que Plan Colombia es fundamental en época de posconflicto

Se acerca una nueva reunión del Gobierno colombiano y el de Estados Unidos, en la que se espera acordar un nuevo Plan Colombia, que incluya fondos para "consolidar la paz".
Archivo La FM
Crédito: La FM

Quince años después las reacciones no se hicieron esperar, para algunos de los generales retirados, quienes piensan que es una decisión acertada ya que la paz no solo se consolida con la firma de los acuerdos, deben priorizarse las amenazas que saldrán a la luz luego del fin de la guerra.

El general Jaime Ruiz, presidente de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares, ACORE, aseguró que es muy importante este hecho ya que en su época fue un acto definitivo en contra de la ilegalidad.

"En este momento, si se va a repetir, ojalá que las experiencias y lo positivo sea utilizado para bien de todos".

Por su parte, el general Manuel José Bonet, aseguró que hay que seguir la diplomacia y además continuar hablando de otros elementos que quedarán vigentes tras la firma del acuerdo; "queda minería ilegal, trafico de gasolina, tráfico de personas, crimen organizado, entre otros".

Asi mismo, el general Rosso José Serrano Cadena, exdirector de la Policía Nacional, agradeció la invitación a este encuentro y aseguró que estará acompañado del general Óscar Naranjo, con quien espera tratar temas de posibilidades para cuando las Farc ya no estén la zona, un hecho que según el, hará "más fácil desmantelar lo ilegal de las zonas entregadas por dicha guerrilla".

Si llegara a acordarse este nuevo Plan Colombia, el apoyo de Estados Unidos se centraría, según lo ha anunciado el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, en ayudas para sustituir cultivos de coca, fondos para el sustento de desmovilizados y ayuda militarpara combatir a las bandas narcotraficantes y el crimen organizado.

El informe a continuación:



Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.