Breadcrumb node

"Genera un riesgo gravísimo": Defensoría lanzó duras advertencias por exparamilitares 'gestores de paz'

La Defensoría alertó que utilizar la memoria, el dolor de las víctimas y la verdad con fines distintos a la reparación es un grave error.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 6, 2025 - 15:31
Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz
"Genera un riesgo gravísimo": Defensoría lanzó duras advertencias por exparamilitares como 'gestores de paz'
Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz lanzó varios cuestionamientos sobre la propuesta del Gobierno Nacional relacionada con la participación de exintegrantes de las Autodefensas Unidad de Colombia, (AUC) en procesos de verdad y presunta participación Política. Dichos cuestionamientos se producen tras el nombramiento como 'gestores de paz' de estas personas. 

La preocupación por parte de la entidad defensora de derechos humanos creció luego de que el ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmara recientemente tras un encuentro con estos líderes exparamilitares que dichos exintegrantes de las AUC se comprometieron una verdad que podría incomodar a varias personas. 

Lea: Cundinamarca alerta por aumento del 30% en alimentos tras un mes del cierre de la vía al Llano

"Esa relación instrumental entre la justicia transicional y la campaña política genera un riesgo gravísimo; el de utilizar la memoria, el dolor de las víctimas y la verdad con fines distintos a la reparación, la justicia y la paz", señaló la Defensora del Pueblo.

La discusión parte sobre la resolución, (327 de 2025), la cual les daría la participación a los exparamilitares en los programas del Gobierno como 'gestores de paz' ha generado preocupación en la Defensoría del Pueblo que enfatizó en la participación efectiva de las víctimas y en su preocupación por el proceso electoral que se avecina de cara al 2026.

En este sentido, según la Defensora del Pueblo, el planteamiento entrelaza la verdad de los excombatientes con la contienda electoral, sugiriendo que revelar quiénes fueron “bandido(s)” podría tener un impacto político directo, incluso en candidatos actuales. 

Puede leer: Lula urge a Trump eliminar aranceles punitivos a Brasil en primer contacto

"Esa relación instrumental entre justicia transicional y campaña política genera un riesgo gravísimo: el de utilizar la memoria, el dolor de las víctimas y la verdad con fines distintos a la reparación, la justicia y la paz",  señaló la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz. 

En este encuentro, dado hace pocos días, además de ser presidida por el jefe de la cartera política también estuvo presente la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez y los exparamilitares, Salvatore Mancuso, excomandante de las AUC, Rodrigo Tocar Pupo, alias 'Jorge 40', Carlos Mario Jiménez, alias 'Macaco' y Hernán Giraldo Serna, alias 'El Taladro', entre otros exparamilitares. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información