Funcionarios de MinMinas llegaron a Segovia y Remedios, Antioquia, para conjurar el paro de 10 mil mineros

En la zona hay escasez de alimentos tras seis días de protestas.
minas-protesta.jpg
Secretaría de Minas de Antioquia

Una "titánica" labor tienen los representantes del Ministerio de Minas que llegaron a Segovia y Remedios, en el nordeste de Antioquia: tratar de llegar a una negociación con los 10 mil mineros que están en paro desde el viernes 21 de julio.

Los funcionarios buscarán una salida pacífica a las jornadas de protestas que ya dejan pérdidas millonarias en la región.

La secretaria de Gobierno de Antioquia, Victoria Eugenia Ramírez, explicó que en las reuniones participarán Salvamento Minero, Policía, Ejército y otras entidades. Agregó que tras seis días de manifestaciones, las autoridades tienen toda la disposición para que los mineros regresen a sus labores, principalmente la extracción de oro.

Agregó que "los mineros dicen que su actividad ancestral, cultural y artesanal ha sido vulnerada porque los decretos y leyes en curso les cambia su actividad a algo ilícito. Estamos en la zona con el ministerio de Minas, los trabajadores dicen que van a hacer una protesta pacífica".

Según la alcaldesa de Remedios, el paro de mineros mantiene sin alimentos a cientos de familias que no alcanzaron a abastecerse, y las cuales deberán esperar hasta que el paro sea levantado para poder acceder a los víveres.

En la región del nordeste, una de las zonas auríferas más importantes del país, el desabastecimiento de alimentos y gasolina es preocupante. Además, las flotas de buses se rehúsan a mandar vehículos por temor a posibles ataques de los manifestantes, quienes exigen proyectos de formalización y mejores contratos con las empresas.


Migración Colombia

Migración Colombia ha negado el ingreso de 230 extranjeros en Cartagena durante 2025

Más de 10 personas fueron detenidas por presunta vinculación con delitos.
Inadmisión de extranjeros



Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano