Fuerzas militares en Colombia entran en acuartelamiento de primer grado ¿Por qué?

Todos los miembros de las diferentes fuerzas deben permanecer en las guarniciones militares.
Fuerzas Militares
Crédito: RCN RADIO

Una comunicación interna, conocida por RCN Radio, da cuenta de una orden emitida desde el Comando de las Fuerzas Militares a las tropas del Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aeroespacial, para que se inicie una operación de acuartelamiento de primer grado con los uniformados.

La decisión, que rige desde las 6:00 de la tarde de este 7 de octubre, implica que todos los miembros de las diferentes fuerzas deben permanecer en las guarniciones militares desde donde deben adelantar las acciones correspondientes para garantizar el cumplimiento de las órdenes que correspondan al cuidado del orden público y la seguridad en el territorio nacional.

Encuentre aquí: Operaciones ofensivas se mantienen en el Catatumbo: FF.MM.

“Permitome ordenar esos comando, hasta nueva orden, acuartelamiento tropas primer grado, clave rojo, fin evitar acciones terroristas contra propias tropas, población civil, infraestructura crítica del Estado”, se lee en el documento, correspondiente a un radiograma, como se conoce a los comunicados internos que se emiten dentro las fuerzas militares.

La orden firmada por el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, da instrucciones para la realización de operaciones conjuntas con la Policía Nacional con el fin de realizar acciones de control territorial y la verificación de antecedentes de la ciudadanía.

Aunque no se especifica una razón para la orden de estricto cumplimiento en todo el país, fuentes militares señalaron que esta decisión se toma buscando garantizar la seguridad durante las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.

El Radiograma fue emitido desde el comando ubicado en la ciudad de Bogotá y distribuido inmediatamente a todas las regiones del país con el objetivo de buscar el inmediato cumplimiento.

Le puede interesar también: Gobierno crea el primer Comando Conjunto de Gaula en el país

A través de redes sociales las propias fuerzas militares publicaron un video en el que informan que son cerca de 152.000 uniformados los que han sido dispuestos para la seguridad de las votaciones regionales.



Documentos adjuntos

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano