Fuerza pública, con más de 64.000 efectivos, garantiza seguridad este 20 de julio

Solo en la capital del país se tienen previstas 36 actividades, 19 concentraciones y 17 marchas.
uniforme policia colombia 2021
El nuevo uniforme de la Policía en Colombia Crédito: Presidencia

Un total de 43.540 efectivos de la Policía Nacional, de los cuales más de 6.000 estarán en Bogotá, adelantarán labores para garantizar la seguridad de los colombianos, con motivo de la conmemoración del 20 de julio y acompañando las manifestaciones en todo el país.

Junto con el componente de las Fuerzas Militares, que contará con de 20.700 uniformados, el dispositivo total articulado de Fuerza Pública, en todo el territorio nacional, será de cerca de 64.300 integrantes.

Lea además: Un tubo en la vía y una pelea con el conductor de la mula: nueva versión sobre muerte de Julián Gómez

Según las autoridades, para hoy se prevé el desarrollo de 308 actividades en Bogotá y en 179 municipios de 27 departamentos.

Solo en la capital del país se tienen previstas 36 actividades, 19 concentraciones y 17 marchas. Con el fin de velar por la normalidad en el flujo vehicular en los distintos ejes viales del país, se tienen listos 92 ‘kits de desbloqueo’, que incluyen mecánicos, carro-talleres y grúas, entre otros componentes, dispuestos para retirar vehículos atravesados u otros elementos en las carreteras, en medio de eventuales acciones que no tengan nada que ver con la manifestación pacífica.

Adicionalmente, están dispuestas 163 aeronaves de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, así como 35 drones para apoyar las labores de vigilancia desde el aire.

Le puede interesar: Trabaje desde casa: piden bachillerato y el proceso de entrevista es virtual

Otro tema a destacar tiene que ver con la instalación de 82 puestos de prevención y control, especialmente en las vías de acceso a las principales ciudades, para evitar el ingreso de elementos como bombas molotov y otros que puedan ocasionar afectaciones a ciudadanos y uniformados.

El objetivo es prevenir como obstrucción en vía pública, daño en bienes públicos y privados, hurto, lesiones personales, ataque a servidor público, entre otros.

Hay que agregar que en algunas regiones del país, los alcaldes y gobernadores han decretado algunas medidas restrictivas con el fin de mantener el orden público.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández