Fuertes lluvias afectaron seis municipios del Valle del Cauca

El municipio con mayores dificultades es ginebra, donde unas 400 familias, permanecen incomunicadas.
Las emergencias no han dejado perdidas humanas.
Gobernación del Valle realiza seguimiento a seis municipios por lluvias. Crédito: Foto cortesía Gobernación del Valle del Cauca.

Las lluvias que se han presentado en varias localidades del Valle del Cauca, provocaron graves emergencias en por lo menos 6 municipios del departamento, especialmente en Ginebra, en donde alrededor de 400 familias campesinas de la zona montañosa se encuentran incomunicadas como consecuencia de derrumbes y el colapso de las únicas vías por donde se pueden movilizar para llegar al casco urbano.

De acuerdo con Jorge García, coordinador de Gestión del Riesgo de Ginebra, preocupa el riesgo que están corriendo los habitantes en varios sectores de dicho municipio, ya que se están viendo afectados económicamente al no poder trasladar sus productos para comercializarlos, pues la mayoría son campesinos productores de agricultura y pesca con cultivos de trucha.

Le puede interesar: Autoridades aprehenden a cinco menores por vínculos con el ELN

“La situación a raíz de cada aguacero se recrudece. Nuevamente sufrimos la pérdida de la bancada de la vía entre Valledupar-Flautas y en la que conduce de Juntas hacia Portugal. Estamos trabajando con maquinaria amarilla pero a esto se suma una fuerte granizada en la vereda La Floresta y allí se reporta pérdida de banano y plátano", indicó el funcionario.

Entre tanto desde la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle del Cauca, se adelantan seguimientos y acciones en otros municipios como Palmira, Caicedonia, El Cerrito; Buga, Dagua y Tuluá, específicamente en zonas rurales, donde se han presentado deslizamientos entre otras afectaciones.

“En Ginebra ha sido muy complicado el tema, ya está trabajando la maquinaria amarilla, sin embargo, los movimientos en masa son constantes y se han reiterado en sectores de vías en donde ya se había hecho arreglos por parte del departamento y el municipio, en la vía Buga-La Magdalena se registró un movimiento de masas, el cual ya fue retirado”, precisó Jesús Antonio Copete, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle.

Otra de las emergencias se reportó en Caicedonia, con movimiento de masas, especialmente en el caso de un árbol que cayó y taponó completamente la carretera, restringiendo el movimiento de vehículos en la zona. Finalmente en el municipio se Dagua se han venido presentando incendios forestales.

Lea también: Atraco masivo en lujoso hotel de El Poblado en Medellín: "Salió de la nada"

Este lunes, un equipo de la Secretaría de Gestión del Riesgose trasladará a Buga, donde se presenta una falla geológica y endonde analizarán las acciones que se tomarán en el sitio y para prevenir una emergencia.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.
Tras este nombramiento, el viceministro empezó el proceso de empalme de la institución al liderar las primeras reuniones con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la entidad y las acciones inmediatas a cumplir.



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego