Fuerte llamado del gobierno para que EPS no generen pánico con la suspensión de servicios

El funcionario fue claro en asegurar que este comportamiento podría generar sanciones por parte de las autoridades.
Cruz Verde Medellín
Cruz Verde Medellín Crédito: Cortesía

El viceministro de Salud, Jaime Urrego, hizo un llamado a las EPS para que no generen pánico con la suspensión de servicios médicos y atenciones en salud.

El funcionario fue claro en asegurar que este comportamiento podría generar sanciones por parte de las autoridades correspondientes.

“Tengan cuidado las EPS con estar insinuando una especie de pánico que tiene implicaciones en el derecho humano en salud y también en el tema financiero, porque no corresponde a la realidad”, señaló.

Subrayó que la Superintendencia Nacional de Salud adelanta una evaluación de la parte financiera de las EPS.

“La Superintendencia pidió ayer un nuevo informe a la EPS Sanitas para que en cuatro horas presentará detalles de lo que estaba sucediendo con la escasez de medicamentos y estamos esperando la evaluación de la entidad la Supersalud en torno a esta problemática”, sostuvo.

Urrego indicó que se hace urgente hacer esta evaluación para determinar cuál es la verdadera crisis financiera que tienen las EPS.

Lea también: ¿Quién suministrará los medicamentos a usuarios de la EPS Sanitas?

“Si nosotros convocáramos a todos los prestadores de salud en el país, no cabe en un estadio con las deudas que tienen las EPS, así que no me digan que todo es porque no es suficiente y entonces porque no les pagan”, indicó.

Apuntó que se están cerrando varias entidades de salud a nivel nacional: “Estamos viendo prestadores privados cerrando las unidades de atención no solo en los hospitales públicos, y poniendo demandas, todo está en litigio judicializando porque no les pagan esto es un tema muy grave, no generado ni por la reforma, ni por este Gobierno, al contrario la reforma apunta de manera muy clara a resolverle la situación a pacientes y a quienes les presta el servicio que es el hospital público o la empresa privada o que el operador que entrega medicamentos tenga a tiempo y con suficiencia los dineros para poder prestar los servicios”.

Tras estos señalamientos, la presidenta de Acemi, el gremio de las EPS del régimen contributivo, Ana María Vesga señaló que el Gobierno no puede pensar que se está generando pánico en el país, por decir la verdad de la situación financiera en la que se encuentran varias entidades.

“No pánico no, es una advertencia responsable de quien quien tiene la misión de prestar el servicio de salud a la población colombiana, esto se ha venido advirtiendo por eso el llamado que hizo cruz verde es una prueba que cuando no hay recurso realmente imposible prestar los servicios y si esto no tiene una corrección pronta lo que tenemos es una agudización de la crisis”, afirmó.


Temas relacionados

Motociclistas

Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.
Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente



Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

MinDefensa dice que firma para compra multimillonaria de aviones Gripen suecos será en noviembre: ¿cuánto cuestan?

El ministro Sánchez indicó que se tomará un crédito a largo plazo que Suecia ofreció al país para adquirir las aeronaves.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado