Fronteras permanecerán cerradas hasta marzo

Sin embargo, la salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros, seguirá haciéndose bajo algunas excepciones.
Las zonas de frontera se vieron obligadas a transformarse
Crédito: Cortesía Jairo Bolaños

Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, señaló que de acuerdo con el Decreto 039 del 14 de enero de 2021, los pasos fronterizos terrestres y fluviales con Panamá, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela, permanecerán cerrados hasta el próximo 01 de marzo.

Sin embargo, la salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros, seguirá haciéndose bajo algunas excepciones y de manera coordinada entre Migración Colombia y las autoridades locales y departamentales.

"La medida hace parte de las disposiciones establecidas por el Gobierno Nacional para regular la fase Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual Responsable, dentro del marco de la emergencia sanitaria por causa del nuevo Coronavirus COVID-19", señaló el director de Migración.

Lea también: Inicia en Providencia la recuperación del turismo

Esta determinación hace parte del paquete de medidas que adoptó el Gobierno para frenar la velocidad de contagios del coronavirus y disminuir la presión sobre la demanda de camas UCI en todo el país.

No obstante, se permitirá el tránsito por frontera en aquellos casos fortuitos o de fuerza mayor, así como para el transporte de carga y mercancía.

"La salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros, la cual ha disminuido significativamente en los últimos meses, seguirá haciéndose de manera coordinada entre Migración Colombia y las autoridades locales y departamentales", señaló la entidad.

Durante el mes de febrero el Gobierno Nacional evaluará el comportamiento de la emergencia sanitaria en zona de frontera y demás regionales del territorio nacional, "con el fin de tener una evaluación real que permita repensar en una posible apertura de frontera para el mes de marzo o, por el contrario, mantener la decisión de cierre".

Le puede interesar: Cartagena levanta la mano para recibir pacientes UCI de Bogotá

Estas son las excepciones para cruzar las fronteras:

  • 1. Emergencia humanitaria
  • 2. El transporte de carga y mercancía
  • 3. Caso fortuito o fuerza mayor
  • 4. La salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con las autoridades distritales y municipales competentes

Temas relacionados




¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano

El presidente Gustavo Petro celebró apertura de la vía al Llano, pero usuarios advierten sobre grietas y hundimientos en el kilómetro 18

La vía Bogotá–Villavicencio, kilómetro 18, ya opera al 100% tras su apertura, pese a alertas sobre grietas y la necesidad de mantenimiento para evitar nuevos cierres.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo