[Fotos] Así quedó Providencia tras el paso del huracán Iota

Todas las casas de la isla sufrieron afectaciones; se registran dos personas muertas y una desaparecida.

El huracán Iota dejó destruida casi toda la infraestructura de la isla de Providencia, que en este momento se encuentra sin electricidad. El Ministerio de Vivienda estima que 80 % de las casas tienen destrucción total, y 20 %, parcial.

Hasta el momento se han confirmado dos muertes. Las víctimas han sido identificadas como Levingston Fuentes y Vicent Archibold, que estaba en Santa Catalina.

Ahora las autoridades trabajan para remover los escombros, de modo que las ayudas puedan llegar sin problemas.

La situación de Providencia era incierta hasta este martes, cuando por fin la Fuerza Aérea, la Armada Nacional y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo pudieron llegar, acompañadas por el presidente Iván Duque. Esta visita ha permitido conocer las impresionantes fotos de la tragedia. Hay que recordar que la isla perdió comunicación desde el lunes en la madrugada.

Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán IotaCrédito: Fuerza Aérea
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán IotaCrédito: Fuerza Aérea
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán IotaCrédito: Fuerza Aérea
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán IotaCrédito: Fuerza Aérea
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán IotaCrédito: Fuerza Aérea
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán IotaCrédito: Presidencia de Colombia
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán IotaCrédito: Presidencia de Colombia
Providencia tras el paso del huracán Iota
Isla de Providencia tras el paso del huracán Iota en 2020.Crédito: Presidencia de Colombia
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán IotaCrédito: Presidencia de Colombia
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán IotaCrédito: Gobernación de San Andrés
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán IotaCrédito: Gobernación de San Andrés
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán IotaCrédito: Gobernación de San Andrés
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán IotaCrédito: Fuerza Aérea

De tormenta a huracán

Iota empezó como una tormenta tropical que golpeó y dejó miles de damnificados en la parte continental del Caribe colombiano. Cartagena , por ejemplo, sufrió afectaciones hasta en el 70 % de su territorio durante el pasado sábado, con más de 150.000 personas afectadas y dos fallecidos.

También se registraron fuertes lluvias en los departamentos del Chocó, Antioquia y Santanderes.

El domingo amaneció con la preocupante noticia de que Iota dejaba de ser identificado como tormenta tropical para convertirse en un huracán, inicialmente de categoría uno. La llegada a San Andrés y Providencia ya era inminente.

El huracán, en efecto, llegó al archipiélago, y con la máxima categoría (5), algo que jamás había pasado en Colombia durante el tiempo en que se llevan registros. Su paso por las islas se dio durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, con vientos de hasta 260 kilómetros por hora y holas de seis metros.

Luego, Iota siguió hacia Centroamérica. Golpeó a Nicaragua aún con la categoría 5, pero poco a poco se fue degradando.

Ahora en Colombia los esfuerzos están concentrados en Providencia. Tanto el Gobierno como particulares están llamando a la solidaridad por los isleños. Si alguno de ustedes quiere ayudar, puede encontrar la información en este enlace.

"Los colombianos nos tenemos que unir porque esto es un territorio del que nos ha faltado a los colombianos apropiarnos para que ellos se sientan colombianos. Yo creo que este es el momento de darlo todo para que ellos se sientan que hacen parte de una familia, porque lo han perdido todo", dijo un turista rescatado.


Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco