Fondo Colombia en Paz ha recibido 38 proyectos por más de $690.000 millones

Las iniciativas tienen que ver con sustitución de cultivos y restitución de tierras, entre otros sectores.
Dinero.jpg
Las zonas del país donde hay más riesgo están en pacífico y los departamento del eje cafetero. Crédito: Colprensa (referencia)

La Fiduprevisora informó que son 38 los proyectos que han sido presentados al Fondo Colombia en Paz.

Según explicó el organismo, estas iniciativas fueron presentadas a la subcuenta del fondo para su examen y aprobación.

Los proyectos hacen parte de sectores como la reincorporación, Colombia Sostenible, cooperación, sustitución de cultivos y primera infancia, entre otros.

También hay iniciativas que tienen que ver con el tema de restitución de tierras y activos especiales.

Según el organismo, "de estos proyectos 36 se encuentran en ejecución por 3.074 millones de pesos y dos en firma de acta de inicio, por 692.386 millones de pesos".

Cabe recordar que el Fondo Colombia en Paz es administrado por el consorcio compuesto por Fiduprevisora, con una participación de 63 %, Fiducoldex 24 % y Fiducentral 13 %.

Estos informes hacen parte del compromiso que adquirió el Gobierno con los países donantes para hacer más transparente la información del Fondo Colombia en Paz, tras el pedido de estas naciones.

Medidas

Por su parte, la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República reveló un plan especial para contrarrestar actos de corrupción con los dineros destinados para el posconflicto.

Se trata de una estrategia, indicaron fuentes del organismo, "para combatir los riesgos de corrupción en la estabilización de la paz, la cual contempla acciones divididas en cuatro ejes".

Según las fuentes, la primera de las medidas consiste en activar mecanismos como el Comando Anticorrupción y el Comité de Coordinación contra la Corrupción (C4), con el fin de identificar redes de corrupción.

La segunda medida, indicaron las fuentes, busca que se publiquen los contratos en ejecución, sin perjuicio de inmunidad diplomática para el caso de los organismos multilaterales.

"De igual forma se deberán publicitar los criterios de oferta y selección, así como las fuentes de financiación y entidades responsables de los contratos de personal asociados al posconflicto", revelaron las fuentes.

La tercera acción consiste en adelantar una serie de Ajustes Institucionales, "como impulsar el proyecto de ley de protección a denunciantes de corrupción y revisar los contratos fiduciarios para verificar el cumplimiento de estándares de transparencia en los mismos".

En cuarto lugar está el Control Social, con la socialización de la estructura y la operación del Fondo Colombia en Paz a la Red Nacional de Veedurías, así como la puesta en funcionamiento de la Ventanilla de Denuncias para el Posconflicto.

Por medio de esta ventanilla se busca que toda irregularidad sea remitida por los ciudadanos a los órganos de control.

Cauca

Tres soldados y dos civiles heridos dejan ataques de las disidencias en seis municipios del Cauca

Los uniformados afectados son: Andrés Camilo Chantre, Deiby Darwin Marroquín y Luis Ángel Zúñiga.
Tres soldados y dos civiles heridos.



'Bizcocho', el perro víctima de maltrato animal, está en franca recuperación aunque con algunos traumas

Gobernador de Antioquia visita a 'Bizcocho', perro maltratado; avanza recuperación y se buscan decisiones judiciales, con adopción eventual por la Policía de Antioquia.

Hasta 10.000 peregrinos son esperados en Armero durante conmemoración de 40 años de la tragedia

La eucaristía principal será oficiada por el nuncio apostólico, Paolo Rudelli.

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia