Breadcrumb node

Fiscal: Santos incurre en un exceso de generosidad democrática con el plebiscito

Eduardo Montealegre se pronunció sobre la iniciativa del Gobierno de implementar un plebiscito para refrendar los acuerdos a los que se lleguen en los diálogos de paz con las Farc.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Noviembre 11, 2015 - 21:34

El jefe del ente acusador se mostró en desacuerdo sobre esa posibilidad, alegando que el presidente Juan Manuel Santos incurre en un exceso de generosidad democrática al plantear la figura del plebiscito, pues para su concepto, no es necesario.


 



 


"En ese campo yo no estoy de acuerdo en la necesidad de la refrendación, ni de plebiscito, porque existe un exceso de generosidad democrática del presidente Santos".


 


Explicando su posición, Montealegre manifestó que "la paz no necesita legitimación, la paz se legitima por sí misma, al tratarse de un derecho fundamental, el desarrollo de ese derecho fundamental no depende de la voluntad de las mayorías".


 



 



El presidente Juan Manuel Santos defendió el plebiscito como el mejor mecanismo para refrendar los acuerdos de paz que adelanta el Gobierno con las Farc en La Habana.


 


El jefe de Estado alertó sobre los riesgos que para el proceso implica dejar demasiado tiempo entre la firma de los acuerdos y la implementación de los mismos. De esta manera, justificó que el legislativo ya haya empezado a adelantar dos debates fundamentales para los acuerdos: el Acto Legislativo y el Plebiscito para la paz.


 



 


Asumí el compromiso desde un principio frente a algún proceso de refrendación. Consideramos que el procedimiento más adecuado es el de un plebiscito como el que se está discutiendo en el Congreso”, dijo Santos.


 


Finalmente, Santos también recordó que hace algunas semanas el Gobierno pidió un mandato para que la ONU, que ha estado siguiendo de cerca las conversaciones de paz, pueda ayudar con la verificación del cese bilateral y definitivo de hostilidades.


Fuente:
Sistema Integrado Digital