Fiscal desmiente a Francia Márquez y dice que no había explosivos en supuesto atentado

El supuesto atentado se presentó cuando Márquez se movilizaba hacia su residencia familiar en la vereda de Yolombó.
Vicepresidenta Francia Márquez
Vicepresidenta Francia Márquez Crédito: Vicepresidencia

La Fiscalía General de la Nación concluyó que no se encontraron artefactos explosivos en el supuesto atentado que denunció en su contra la vicepresidenta Francia Márquez, cuando se movilizaba hacia su residencia familiar en la vereda de Yolombó en Suárez (Cauca).

Así lo confirmó el fiscal general, Francisco Barbosa, a Noticias Caracol, al indicar que se llevaron a cabo unos dictámenes periciales por parte de agentes del CTI.

"Se estableció que no era un artefacto explosivo improvisado, es decir, no tenía los elementos para que se determinara una explosión y, por lo tanto, no podía generarse ningún daño a la vicepresidenta de la República", dijo Barbosa Delegado.

Le puede interesar:Pueden llorar: "A Francia Márquez le gustó la canción", dice autor de 'El Helicóptero'

En su momento, la vicepresidenta aseguró que "integrantes de mi equipo de seguridad hallaron un artefacto con más de 7 kilos de material explosivo en la vía que conduce a mi residencia familiar en la vereda de Yolombó, en Suarez, Cauca. El mismo fue destruido de manera controlada por personal antiexplosivo de la SIJIN".

El fiscal general indicó que en este caso los investigadores encontraron una botella con unos cables y con elementos de origen explosivo, sin que ello constituya un artefacto explosivo.

De igual forma, sostuvo que se ampliarán las acciones judiciales para investigar todo el esquema de seguridad de la vicepresidenta Francia Márquez, con el fin de determinar de dónde surgieron esas hipótesis.

"Lo que puede estar ocurriendo es que a la señora vicepresidenta no le quieren hacer ciertos movimientos a sus territorios", indicó.

No obstante, precisó que la fiscalía adelanta otras dos investigaciones. En la primera, se solicitó audiencia, imputación de cargos contra Fabián Idarraga Toro, quien reconoció estar detrás de las amenazas de que fue víctima la vicepresidenta, en hechos ocurridos el 23 de marzo pasado.

Le puede interesar: Francia Márquez lamentó el asesinato de militares en Catatumbo

Igualmente, la Fiscalía está indagando los hechos ocurridos en Cacarica (Chocó) el 21 de marzo pasado, en los cuales se señaló la posibilidad con una fuente no formal el movimiento de unos explosivos, lo que generó otro protocolo de seguridad con la vicepresidenta.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.