Fiscal Alcibiades Libreros no tenía un esquema de seguridad, Andrés Villamizar

El fiscal especializado contra el crimen organizado fue asesinado por sicarios en Cali.
Andrés Villamizar, secretario de seguridad de Cali
Andrés Villamizar, secretario de seguridad de Cali. Crédito: Colprensa

En diálogo con La FM Andrés Villamizar, secretario de seguridad de Cali, se refirió al asesinato del fiscal Alcibiades Libreros Varela. El funcionario del ente acusador era un reconocido Fiscal Especializado que adelantaba una serie de investigaciones contra integrantes de organizaciones criminales que operan en el Valle del Cauca.

El fiscal Libreros Varela, de 58 años, fue atacado por sicarios cuando él movilizaba en su vehículo por una calle del barrio Limonar de Cali, según informan las autoridades.

Villamizar indicó que la primera hipótesis en torno a este caso es que el asesinato del funcionario, se produjo como un atentado contra las investigaciones que adelantaba el fiscal.

Lea acá: Niños estarían siendo reclutados para una guerra entre 'Caparrapos' y 'Clan del Golfo'

De igual manera, secretario de seguridad de Cali, afirmó que la Policía y la Fiscalía le confirmaron que el fiscal Libreros no poseía un esquema de seguridad asignado.

De acuerdo con Andrés Villamizar, quien fue director de la Unidad Nacional de Protección, la asignación de la seguridad de los fiscales es una función que le corresponde al mismo ente acusador tras una evaluación del caso del funcionario.

"Sorprende que un fiscal que adelantaba investigaciones en temas tan delicados no contara con esquema de protección", resaltó Villamizar.

Mire acá: Ejército dice que Zapateiro no participó en la desaparición del padre de Quintero

Finalmente, el secretario de seguridad de Cali destacó que Alcibiades Libreros Varela fue un fiscal muy fiscal "supremamente recio y valiente" que luchó contra las estructuras criminales que operan el país, por esa razón fue condecorado como uno de los mejores fiscales de Colombia.

A su momento el coronel Miguel Ángel Botía, comandante encargado de la policía metropolitana de Cali, indicó que la Fiscalía y la Policía dispusieron de un equipo de tareas especiales para adelantar la investigación del caso.

Libreros llevaba el proceso investigativo contra la banda delincuencial 'La Cordillera', en Pereira, contra grupos de delincuencia organizada en Cali que han sido golpeados, como 'los Vaqueros', dedicados al sicariato, y otros contra delincuencia organizada”, aseguró el coronel.

Escuche la entrevista completa con Andrés Villamizar


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.