FF.MM. brindará seguridad a comunidades en Chocó por acciones armadas del ELN

Fuerzas Militares listas para enfrentar acciones armadas del ELN en Chocó a partir del 11 de agosto, asegura almirante Cubides
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

Desde Cartagena, el almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, anunció que están preparados para enfrentar cualquier situación violenta derivada de las acciones armadas anunciadas por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento del Chocó, que comenzará el 11 de agosto.

Cubides afirmó que las Fuerzas Militares están listas para garantizar la seguridad de la población y contrarrestar el impacto de las acciones del grupo armado.

Lea aquí: ELN bloquea movilidad en el Chocó debido a enfrentamientos con el Clan del Golfo

"Con respecto al anunciado paro armado, es una muestra obviamente de no aceptar esa mano generosa que el Gobierno ha ofrecido en torno a la paz y obviamente allá estaremos con las Fuerzas Militares, con todos, Ejército, Armada y la Fuerza Aérea para dar seguridad a esas comunidades y contrarrestar cualquier actitud delictiva que ese grupo armado quiera hacer en el sector donde ha anunciado estas acciones", señaló.

El ELN ha anunciado el bloqueo indefinido de la movilidad en los ríos San Juan, Sipi y Cajón, así como en la carretera Novita - Torra.

Estas acciones afectarán a los municipios de Istmina, Sipí, Nóvita y Medio San Juan, comenzando a partir de la medianoche del 11 de agosto.

El grupo armado ilegal ha señalado que esta decisión responde a los recientes enfrentamientos con el Clan del Golfo y a la supuesta complicidad entre la Fuerza Pública y este grupo criminal.

Siga leyendo: Gobierno envía "propuesta confidencial" al ELN para avanzar en las conversaciones de paz

En un comunicado, el ELN también alertó sobre los intentos del Clan del Golfo de controlar los territorios en los ríos Sipi, Brisas, Cajón y San Agustín.

En respuesta a estos bloqueos, las autoridades locales realizarán un consejo de seguridad para abordar tanto el bloqueo fluvial como terrestre, con el objetivo de desplegar tropas militares y asegurar el bienestar de los habitantes de la región.

José Félix Lafaurie, miembro de la mesa de diálogo con el ELN y presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), se pronunció sobre la situación, calificando el comunicado del ELN del 6 de agosto como un "ultimátum" al Gobierno.

Lafaurie argumentó que la demanda del ELN para ser excluido de la lista de Grupos Armados Organizados (GAO) busca igualar al grupo con la Fuerza Pública y legitimar su lucha armada. Además, criticó la falta de verificación del cese al fuego, que considera facilita la manipulación política y extorsión.

La situación en el Chocó continúa desarrollándose y se mantiene bajo vigilancia de las autoridades y de los diversos actores involucrados en el conflicto.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano