Fenalco criticó la decisión de Petro de no sancionar el proyecto de los días sin IVA

Jaime Alberto Cabal crítica postura de Gustavo Petro sobre días sin IVA y su impacto en la economía y empleo en Colombia.
Televisores en carros de mercado
Este evento es uno de los más importantes para el comercio electrónico en el país, generando un incremento considerable en las ventas. Crédito: Colprensa

Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), calificó como “equivocado” y “negativo” el mensaje del presidente Gustavo Petro, quien se opuso a sancionar el proyecto de los días sin IVA.

Cabal indicó que esta decisión afecta, no solo al comercio organizado, en particular a los pequeños y medianos empresarios y a las familias colombianas, sino también a la economía, la generación de empleo y las finanzas públicas.

Le puede interesar: “Día sin IVA ayudará al estancamiento económico”: Miguel Uribe

Además, advirtió que esta postura contradice las promesas del mandatario, quien se comprometió a trabajar en iniciativas para la reactivación económica del país.

Cabe resaltar que el Gobierno argumentó que la medida tiene un alto costo fiscal, que no se han valorado sus efectos en la cultura tributaria y que sus beneficios se aplican principalmente a la población de mayores ingresos. Cabal cuestionó esta afirmación, sugiriendo que no se analizaron las cifras proporcionadas por la Dian, que respaldan esta iniciativa.

El presidente de Fenalco rechazó la tesis gubernamental de que los días sin IVA solo benefician a los ricos. Según Cabal, estas jornadas permitieron a miles de hogares de todos los estratos acceder a bienes generalmente aspiracionales. Las ventas en comercios y centros comerciales ubicados en estratos 1, 2 y 3, así como en ciudades intermedias y pequeñas, respaldan su afirmación.

Cabal también cuestionó la afirmación del Gobierno de que los días sin IVA solo benefician a los importadores. Según él, se ignora que una fracción significativa del mercado de electrodomésticos, los productos más vendidos durante estos días, son fabricados por industrias nacionales. Además, la industria nacional es la principal proveedora de vestuario y calzado.

Cabal señaló que se desconoce que el promedio de ventas durante todas las jornadas de Días sin IVA fue de 8 billones 271 millones, un incremento de aproximadamente 4 billones por día. De estos, el 30% correspondió a productos exentos (1.2 billones de pesos) y el resto (2,8 billones) a productos no exentos de IVA.

Le puede interesar: Día sin IVA: Oposición critica postura del ministro de Hacienda

Destacó que el recaudo del IVA por incremento de ventas fue de 532.000 millones de pesos, en promedio por día, valor que compensa y absorbe el costo fiscal de los 148.333 millones reportados por la Dian. Por lo tanto, la tesis del Gobierno pierde validez.

Bajo esta perspectiva, con esta decisión no solo pierde el comercio organizado, especialmente los pequeños y medianos empresarios y las familias colombianas, sino la economía, la generación de empleo y el propio Gobierno por el impacto en el recaudo de impuestos, sobre todo ahora que no se cumplió con la meta de recaudo en el primer semestre de 2024”, concluyó Cabal.


Temas relacionados

Bancos colombianos

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.
Fraude bancario



SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.

Colpensiones recuerda el paso esencial para lograr la pensión: no hacerlo implica perderla

Miles de trabajadores se acercan a un paso clave para asegurar su futuro laboral y evitar complicaciones al momento de acceder a sus derechos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento