Federico Gutiérrez: muro de Hidroituango alcanzó la cota 410

El alcalde de Medellín aseguró que dicho anuncio implica que se pasa de alerta roja a naranja y las comunidades podrán regresar a sus hogare
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, en Hidroituango
Crédito: Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, en Hidroituango / Foto de @AlcaldiadeMed

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó que el muro de Hidroituango llegó a la cota 410, situación que permite trasladar la alerta de roja a naranja. De igual manera implica el regreso a casa de cientos de personas que fueron evacuadas en municipios dada la emergencia.

Previo al anuncio de Gutiérrez, el grupo Empresas Públicas de Medellín (EPM), que construye la central hidroeléctrica de Ituango, aseguró que el río Cauca redujo en cerca de un 20 % su caudal de ingreso al proyecto, lo cual le dio más tiempo a la compañía para evitar que se rompiera la represa.

Esta crisis forzó la evacuación de cerca de más de 6.000 personas por miedo a que la represa se rompiera y anegara decenas de municipios ribereños del Cauca, el segundo afluente del país, en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar.

El agua, que desde el jueves de la semana pasada inundó la casa de máquinas, empezó a correr por una galería auxiliar que conduce a la base de la presa, situación que el gerente general de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, calificó de "indeseable y compleja" porque pudo "ir erosionando" y "desestabilizando la infraestructura de la presa".

Sin embargo, la compañía aseguró que el agua que venía pasando por esa galería "prácticamente desapareció" y "no se observa ningún daño en el enrocado de la presa". La compañía añadió que el caudal que está fluyendo aguas abajo del proyecto "permanece constante" aunque destacó que "se esté evacuando más agua de la que ingresa, con la consecuente disminución en el volumen del embalse".

La emergencia en Hidroituango comenzó en la madrugada del pasado 7 de mayo cuando se produjo un derrumbe en la zona en que se construye la central eléctrica, lo que ocasionó "un taponamiento total en el túnel" que desvía el río durante las obras.

Eso causó "una reducción" de su caudal aguas abajo y "un embalsamiento de la presa" aguas arriba, por lo que los ingenieros decidieron inundar el cuarto de máquinas de la central para permitir que el río siguiera su curso, lo que sumado a las fuertes lluvias aumentó el caudal del Cauca.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) aseveró que se han trasladado 6.123 personas de los municipios de Valdivia, Tarazá, Cáceres y Caucasia hacia zonas seguras. "Por ahora, se mantiene la orden de evacuación preventiva para los habitantes de las zonas ribereñas de los municipios aguas debajo de la presa y se conservan los niveles de máxima alerta para las autoridades y los consejos municipales de atención de emergencias", concluyó la EPM.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.